ALMUNIA: "NO SE PERSIGUE A LOS 'GUERRISTAS' EN EL CONGRESO"
- "No me preocupa la fragilidad del Grupo Socialista, sino la torpeza de algunos que la producen"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, afirma que no le preocupa la "fragilidad" de los socialistas, sino la confusión que generan algunos comentarios en el seno de su gruo sobre enfrentamientos agudos entre 'guerristas' y 'renovadores'.
"No me preocupa la fragilidad del Grupo Socialista, sino la torpeza de algunos que producen la noticia de falta de cohesión", afirma el Joaquín Almunia en una entrevista publicada por "Diario 16". "No tengo ninguna preocupación por la cohesión y la unidad del voto socialista", añade, "en cambio sí me preocupa la confusión que ese tipo de noticias genera en la opinión pública".
Almunia niega rotundamente que exista una caza de brujs hacia los diputados 'guerristas', al tiempo que insinúa que los seguidores del vicesecretario general del PSOE quieren guerra. "Dos no pelean si uno no quiere y yo no quiero peleas", aclara.
Una de las críticas de los 'guerristas' es precisamente el acercamiento del Gobierno a CiU, del que Almunia señala que han existido numerosos puntos de acuerdo en la negociación de los Presupuestos.
Destaca entre los puntos de consenso entre el PSOE y CiU la reducción de las cotizaciones sociales en un punt, los apoyos fiscales a la economía productiva, la eliminación de la doble tributación de dividendos, el incremento de las desgravaciones en concepto de ayuda familiar del IRPF y los reajustes en los mecanismos de contrataciones temporales y en los apoyos a la contratación.
En la entrevista tampoco faltan críticas a los partidos de la oposición. Al Partido Popular le emplaza "a que señale alguna partida de los Presupuestos que prime a Cataluña". De IU, afirma que "la credibilidad de Anguita terminó cundo se echó en los brazos de Aznar. Coincide con el PP".
Como ex ministro de Trabajo y Seguridad Social, Joaquín Almunia manifiesta que "la Seguridad Social no está en quiebra. Ingresa un billón más de lo que gasta en pagar a quien cotiza".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1994
F