ALMUNIA NIEGA QUE EL PSOE SE HAYA OPUESTO A QUE TRILLO PREIDA EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
- El PSOE está dispuesto a renovar el CGPJ antes incluso de la celebración del debate de investidura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados durante la pasada legislatura, Joaquín Almunia, afirmó hoy, aunque sin citar su nombre expresamente, que su grupo no ha rechazado la candidatura de Federico Trillo como presidente de la Cámara Baja, porque, entre otras razones, el PP no le ha hecho una oferta en firme sobre la cmposición de la Mesa del Congreso.
"No habiendo recibido ninguna propuesta por parte del Partido Popular, ni de acuerdo global sobre la Mesa, ni de nombres, mal podríamos nosotros rechazar algún nombre, como he visto publicado ayer en algún teletipo, cosa que desmiento absolutamente. No se nos ha hecho ninguna propuesta de nombres y, por tanto, no hemos rechazado ningún nombre de nadie", aseguró Almunia.
El dirigente socialista, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa, recordó que el PSOE con sus únicos votos, tiene posibilidad de tener cuatro miembros en el órgano de gobierno de la Cámara, aunque admitió que lo razonable sería que hubiera un acuerdo conjunto de todos los grupos políticos para conformar la Mesa del Congreso.
En este sentido, abogó porque este órgano institucional recoja la pluralidad política y no se convierta, como a su juicio ocurrió en la pasada legislatura, en un "terreno de batalla" entre los grupos parlamentarios, "porque no es esa su función", indicó.
Dento de ese posible acuerdo, Almunia explicó que el PSOE es consciente de que tendría que prescindir de uno de los cuatro miembros que le pueden corresponder en la Mesa y de que la Presidencia del Congreso debería recaer en un diputado del grupo mayoritario de la Cámara.
Por otra parte, durante la conferencia de prensa Almunia insistió en la necesidad de abordar cuanto antes el proceso de renovación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato venció el pasado mes de noviemre.
CUANTO ANTES
"Creo que lo debemos hacer cuanto antes. No hay más que ver la situación por la que está atravesando el Consejo General del Poder Judicial para saber que tenemos como una de las primeras tareas renovar su composición y elegir entre todos un Consejo que esté a la altura de las responsabilidades que la Constitución y las leyes le encomiendan, y que pueda cumplir sus funciones sin alteraciones y sin dificultades impropias de una institución tan relevante", señaló.
Almunia admitió ue el proceso de investidura puede ser largo y apuntó la posibilididad de que antes de que se celebre ese debate, y aprovechando que las Cortes quedarán constituidas antes, se pueda votar el nuevo Consejo de Poder Judicial.
"El Grupo Socialista", aseguró, "está de acuerdo en hacer la renovación cuanto antes y no pondríamos ninguna dificultad a que esa renovación pudiera realizarse antes incluso que el debate de investidura, si llegamos a un acuerdo con el resto de los grupos y en particular con el mayritario".
El portavoz socialista dijo que el deterioro del CGPJ va en aumento cada semana, como lo demuestra la polémica creada en torno a las votaciones de Pascual Estevill.
A su modo de ver, ese desprestigio del Poder Judicial está llegando a un límite "más allá del cual nadie debe estar dispuesto a admitir que podamos contemplar con tranquilidad la no renovación del Consejo del Poder Judicial".
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1996
M