ALMUNIA LLAMA A LOS SOCIALISTAS A COMBATIR EL ESCEPTICISMO DE LOS CIUDDANOS HACIA LA POLITICA CON PROPUESTAS CONCRETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, llamó hoy a los socialistas a "rebelarse" contra el escepticismo de los ciudadanos hacia la política, lanzando propuestas concretas que resulten creíbles y demostrando, después, que el PSOE cumple lo que promete.

Almunia clausuró una jornada en la que los socialistas analizaron, junto a representantes de los sectores interesados, diversas propuestas para mejorar la calidd de vida de los ciudadanos, que el PSOE incorporará a su programa electoral para las próximas generales.

El líder socialista subrayó reiteradamente que "algo profundo se mueve" en el electorado progresista, como ha demostrado en Cataluña Pasqual Maragall, que se ha quedado "en puertas" del Gobierno de la Generalitat y ha roto "una especie de maleficio" que perseguía a los socialistas catalanes.

Esto, junto al "desencuentro" del PP con sus electores, llevó a Almunia a concluir que los socialistaspueden confiar en su victoria electoral. Sin embargo, advirtió también que no basta con querer ganar, sino que es necesario ofrecer un proyecto creíble de futuro con propuestas que interesen a los ciudadanos.

En este sentido, recalcó que los socialistas deben convencer a los ciudadanos de que "lo que decimos estamos decididos a cumplirlo y llevarlo a la práctica", combinando la experiencia de Gobierno con el rechazo a las políticas del PP y con la formulación de nuevas ofertas.

DESARROLLO RURAL

En este sentido, y puesto que la jornada versó sobre el medio ambiente y la calidad de vida, Almunia se comprometió a otorgar a su futuro Gobierno una sensibilidad medioambiental que atraviese a todas sus políticas, desde la industrial y la económica a la sanitaria o la educativa.

Como medida más concreta, el líder socialista se fijó una meta clara de fomentar la calidad de vida de la España rural, para garantizar a sus habitantes la prestación de servicios esenciales en las mismas condiciones que en os núcleos urbanos.

Para ello, apostó por corregir los desequilibrios territoriales, dotar a estas zonas de las infraestructuras necesarias, y garantizar el acceso de sus habitantes a la sanidad, las comunicaciones o la educación.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1999
CLC