ALMUNIA Y ESTEVE PIDEN "TRANSPARENCIA" EN LA FINANCIACION AUTONOMICA
- El secretario general de CDC pide al Gobierno un compromiso de inversión en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales del PSOE, Joaquín Almunia, y de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, coincidieron hoy en la necesidad de que la negociación sore la financiación autonómica se lleve a cabo en una total transparencia parlamentaria.
Tras una reunión en la que ambos dirigentes han intercambiado sus puntos de vista por primera vez desde que ambos son secretarios generales de sus respectivos partidos, Almunia y Esteve expusieron sus coincidencias en materia presupuestaria y antiterrorista.
Aunque aún no se conoce con exactitud el contenido de los presupuestos generales para 1998, Pere Esteve reconoció que el portavoz de CiU en el Congreso, Jaquim Molins, "ha tenido contactos con el Gobierno" en los que ha expuesto las prioridades de la coalición para las cuentas del próximo año, a pesar de que "aún no existe ningún tipo de negociación".
La financiación de la sanidad es para el dirigente de CDC un tema primordial que no está vinculado a la negociación presupuestaria, sino que "entra dentro del pacto de gobernabilidad".
Otro aspecto especialmente importante para Esteve es la educación y, concretamente, la solución al "problema de finaciación añadido" que supone la aplicación de la LOGSE, así como las consecuencias que para la economía productiva, para la creación de puestos de trabajo y para la exportación puedan tener los presupuestos.
El cuarto y último punto entre las prioridades presupuestarias de la coalición es, según Esteve, la reivindicación de un "compromiso electoral" del Gobierno, sobre la distribución territorial de las inversiones "que debe ser proporcional a la población", teniendo en cuenta la aportación de Cataluñaal conjunto del país.
TERRORISMO
En la reunión, que fue calificada por ambos como "cordial", se trató además la posible modificación de la legislación para luchar contra el terrorismo y, según Esteve, ambos estuvieron de acuerdo en que "el aislamiento debe ser el arma" para luchar contra ETA y su entorno.
Sobre este tema, Joaquín Almunia añadió que ambas formaciones tienen la esperanza y el deseo de "que se mantenga la unidad de todas las fuerzas democráticas" para continuar "la movilización dela sociedad", e intentar que "los demócratas no vivamos a la defensiva, que no se implante el miedo, que no se obligue a cambiar conductas y criterios" por culpa del miedo.
Tanto Almunia como Esteve mostraron su voluntad de continuar estos contactos entre secretarios generales, sin interferir en las relaciones de CiU con el Gobierno del PP.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1997
CLC