ALMUNIA DICE QUE SANCRISTOBAL NO ES MILITANTE DEL PSOE DESDE HACE NUEVE AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joquín Almunia, recordó hoy "desde 1986, desde hace nueve años, Julián Sancristóbal (ex secretario de la Seguridad del Estado) no es militante del PSOE".

"El PSOE", dijo Almuna a Radio Nacional, "tenemos el deseo -los responsable de la dirección del partido, la obligación- de exigir a todos los afiliados al PSOE un comportamiento intachable y cada vez que haya dudas sobre ello, tenemos mecanismos para averiguar si ha habido comportamientos contrarios a la ética". "En el caso del señor Sancristóbal, hace nueve años que no pertenece al PSOE".

En cuanto a la situación económica, Almunia señaló que hay que "hacer llamadas a la serenidad", ya que la situación económica en Españ "va claramente bien y no hay razones para tomar decisiones de acortamiento de una legislatura, porque hay una mayoría parlamentaria del Gobierno muy clara".

"Si el presidente del Gobierno tuviese dudas de que los apoyos que tuvo ya no los tiene o está en riesgo de perderlos, ése es el momento de una cuestión de confianza. Pero como en este momento no hay ninguna desconfianza sobre los apoyos, sino que, al revés, esos apoyos se renuevan y se confirman cada día, no hay por qué ni sería lógico utilizar hora ese instrumento", explicó.

También se refirió a la celebración del debate sobre el estado de la Nación como "el momento para comprobar si el Gobierno tiene los apoyos que tenía el año pasado en una ocasión similar". "O cambian muchos las cosas, en cuyo caso estaríamos hablando de otra situación, o, si no, el Gobierno va a tener el mismo apoyo que tuvo el año pasado".

Añadió que "nada ha cambiado desde el punto de vista de los apoyos parlamentarios y, por tanto, no hay ninguna obligación ni s ve ninguna necesidad imperiosa de plantear la cuestión de confianza". "Como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, tengo absoluta seguridad de que esa confianza existe, al igual que existía y pienso que va a seguir existiendo".

Por último, en relación a la reapertura del 'caso GAL', dijo que "hay que dejar trabajar a los jueces y hay que entender que en democracia la oposición tiene todo el derecho del mundo a criticar, pero no se le pueden hurtar al Gobierno y a su presidente las facultades costitucionales que tienen".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
J