ALMUNIA DICE QUE EL MINISTRO DE EDUCACION QUE ELIJA SERA UNA DE LAS CLAVES DE SU GOBIERNO, SI GANA LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de España, Joaquín Almunia, explicó hoy en Getafe (Madrid) que la educación será el elemento más importante de su acción de Gobierno, si accede a La Moncloa, y adelantó que el ministro de Educación que él elija será 'uno de los elementos claves' de ese Ejecutivo.
En un mitin en el que presentó el programa educativo socialista ante unas mil personas, Almunia se mostró favorable a una enseñanza pública de calidad y a que hayaigualdad e oportunidades a la hora de acceder a la educación, así como a ampliar la oferta educativa.
Criticó al PP porque, "a pesar de lo que dice su propaganda de que son los mejores del mundo en todo y también en educación, ha concentrado todos sus esfuerzos presupuestarios en la educación privada, planteando conciertos con colegios del Opus Dei, en vez de extender la red pública".
Señaló que este Gobierno ha reducido el número y la cuantía de las becas y ha tomado medidas en contra de la iguadad, sobre todo en los criterios de admisión de alumos y en la financiación de la enseñanza infantil. "Han roto consensos que había en educación y han estado jugando a la contra, como los malos equipos de fútbol, para resistir", añadió.
Almunia contestó a José María Aznar, que había acusado al PSOE de carecer de programa, diciéndole que el PP todavía no lo ha aprobado, También le pidió hora y día para debatir en televisión.
Con respecto a la educación, "que es clave para el pleno desarrollo persoal", aseguró que "no atiborraremos las aulas de alumnos (un máximo de 22 por clase) y tendremos un profesorado motivado y bien pagado".
Manifestó que se extenderá el uso de Internet, que lo calificó como "la pizarra del siglo anterior", y criticó al PP por haber introducido por la puerta de atrás el debate sobre la educación religiosa.
En el acto estuvieron presentes dirigentes del PSOE como Alfredo Pérez Rubalcaba, Jaime Lissavetzky y Gustavo Suárez Pertierra. La presentación corrió a cargo de Pridis, Fernando Savater y Rosa Regás.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
SMO