ALMUNIA DEJA CLARO ANTE EL GRUPO PARLAMENTARIO QUE LA EJECUTIVA DESCARTO POR UNANIMIDAD LA CELEBRACION DE PRIMARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, dejó claro hoy ante los diputados y senadores socialistas que a vía para elegir al nuevo candidato del partido a la presidencia del Gobierno fue una decisión unánime de la Comisión Ejecutiva Federal.
Esa vía supone que la Ejecutiva propondrá un candidato después de las elecciones del 13 de junio para su posterior ratificación por el Comité Federal, máximo órgano del partido entre congresos.
Almunia reiteró también la decisión de la Ejecutiva de no abrir el debate sobre el posible candidato hasta después de las elecciones municipales, autonómicas y europeas. La fórmula adoptada por la dirección del partido descarta, por tanto, la celebración de primarias en este caso y la convocatoria de un congreso extraordinario, vías que ayer mismo eran reclamadas por Fernando Morán y por Matilde Fernández, respectivamente.
Almunia expuso también el acuerdo de la Ejecutiva de ratificar en sus puestos a la actual dirección del Grupo Parlamentario, en la que el portavoz adjunto, Luis Martínez Noval, ejercerá las funciones de portavoz, que desempeñaba Borrell, ayudad por Almunia, que es también presidente del Grupo Parlamentario.
El secretario general del PSOE animó a los parlamentarios a trabajar por obtener unos buenos resultados en las elecciones de junio, con el convencimiento de que esos buenos resultados pueden lograrse.
En esta ocasión, los asistentes a la reunión del Grupo Parlamentario Socialista no pudieron tomar la palabra después de las intervenciones de José Borrell y de Joaquín Almunia, "porque no estaba previsto que esta mañana hubiera un debae", dijo Martínez Noval en rueda de prensa.
"Sencillamente se trataba de que José Borrell se despidiera, agradeciera y explicara sus razones, y yo entendí", agregó Martínez Noval, "que el plenario del Grupo, con ese orden del día y con esa finalidad, no precisaba de debate y de intervenciones más allá de las que tuvieron lugar" (la de Borrell y la de Almunia).
Tras la reunión del Grupo Socialista, Borrell, que es mienbro de la Ejecutiva Federal, declinó hacer declaraciones al ser preguntado por l decisión de ese órgano de dirección de proceder a su sustitución como candidato sin celebrar primarias.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
J