RSC

ALMUNIA DEFIENDE QUE DIO "MUY BUENOS RESULTADOS" EN ANTERIORES CRISIS UN BANCO PÚBLICO QUE ASUMA LOS ACTIVOS TÓXICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, aseguró hoy que en anteriores crisis financieras se crearon los deminados bancos malos (entidad pública que compre a precios de mercado los activos tóxicos de la banca) y tuvieron "muy buenos resultados".

En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Almunia confirmó que hay países en la UE que están trabajando en esta hipótesis y que en Estados Unidos también se valora esta propuesta.

"Cada país debe encontrar una solución adecuada a las necesidades de sus instituciones financieras", añadió el comisario europeo.

En este sentido, Almunia insistió en que "la idea de sacar de los balances de las entidades financieras activos para que los gestione una entidad y los ponga en valor sin perjudicar por ello la confianza entre los bancos y quienes actúan en los mercados financieros todos los días, es una solución que tuvo muy buenos resultados en anteriores crisis financieras, como en Suecia".

Pero Almunia dijo que para ello debarían darse una serie de "condiciones previas" y distinguir "muy bien" qué tipo de activos podrían ser adquiridos.

En cualquier caso, se trataría de que estas decisiones no perjudicasen a los contribuyentes porque, "cuando ponen su dinero tienen derecho a exigir transparencia y tienen derecho a que sus intereses sean la prioridad que tengan en mente los gobiernos".

Con respecto a la reunión que esta tarde mantendrá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los máximos dirigentes de la banca, Almunia se limitó a decir que es un encuentro "importante".

"Sin duda, en crisis es necesario y es imprescindible que los responsables de los bancos y los gobiernos tengan sintonía y, sobre todo, que remen en la misma dirección de restaurar la confianza y de que el crédito otra vez financie empresas y familias", finalizó Almunia.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
I