ALMUNIA DEFIENDE EL ACUERDO PSC-ERC Y ACUSA A AZNAR DEL DETERIOR DE LA ESPAÑA CONSTITUCIONAL Y AUTONOMICA

- Asegura que seguirá intentado atraer al PNV hacia los demócratas aunque se arriesgue a críticas "demagógicas" de Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, juzgó hoy "lógico" el acuerdo alcanzado por los socialistas catalanes para concurrir conjuntamente al Senado con ERC y con IC y formar un grupo propio en la Cámara.

Almunia negó implícitamente que este pacto emañe la defensa del PSOE de la España constitucional y aseguró que, si esa idea está en peligro, es en buena medida por la gestión del Gobierno del PP.

Al ser preguntado en una rueda de prensa, Almunia explicó que este acuerdo resulta "lógico" a la vista de las relaciones entre las fuerzas de la izquierda en Cataluña tras las elecciones de octubre, que dieron la victoria a la coalición CiU-PP por un sólo escaño.

Puesto que el PSC se ha unido en el Parlamento catalán a ERC y a IC para combatir a es coalición, es "lógica" la unión en el Senado, donde se proyectará a nivel nacional la política catalana, dijo Almunia.

Según explicó, los senadores de esta coalición jugarán el papel "que ellos decidan" en los asuntos de política catalana y, en los que afecten a la nacional, los socialistas mantendrán la disciplina de voto. "De eso no le cabe la menor duda a nadie", remachó.

Almunia insistió en que este acuerdo no modificará "en ningún aspecto y bajo ninguna interpretación" el marco de relacione entre el PSOE y el PSC desde la fundación de este último, hace casi 22 años. Como muestra de ello, recordó que en las primeras Cortes el PSC tenía grupo propio en ambas cámaras y nunca hubo "falta de sintonía ni discrepancia" alguna.

El líder socialista también negó que los alcaldes del PSC vayan a romper relaciones con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Muy al contrario, aseguró que mantendrán su protagonismo capitaneados por Antoni Siurana, que fue candidato del PSOE a la preidencia de este organismo, es alcalde de Lleida "y no es precisamente militante del Partido Socialista de la Rioja", sino del PSC.

Almunia dejó entrever que lo que tratan estos ediles es de presionar de alguna forma a la presidenta de la FEMP, Rita Barberá, para que aplique la resolución que se aprobó en la asamblea para que se organice como el Estado de las autonomías y se respeten los ámbitos de competencia. "La 'efe' no es de fidelidad a Rita, sino de federación", apostilló.

Aunque Almunia traó con todos estos argumentos de defender a los socialistas de Cataluña, reconoció la posibilidad de que este acuerdo despierte las críticas desde el PP. "Es verdad que estos nuevos españolistas del PP se rasgan las vestiduras por esto, pero también se las rasgaban con Pujol y pactan con él lo que no está escrito".

"PECHO IMPERIAL"

Con esta frase, Almunia pasó de la defensa argumentada del PSC a una distriba contra el presidente del Gobierno. "De aquí a las elecciones, sacará pecho imperial y se permtirá criticar a Pujol, pero también dice que aspira a recomponer los vidrios que pueda romper en sus exabruptos de campaña al dia siguiente de las elecciones".

En este punto, Almunia expresó su confianza en que los electores impidan esta nueva oportunidad al PP y se den cuenta de que la España constitucional, democrática y autonómica "ha sufrido mucho en manos del señor Aznar".

Como ejemplo, y salvadas las distancias entre CiU y el PNV, Almunia reiteró que ambas fuerzas nacionalistas tienen ahoraun grado de compromiso con la España constitucional inferior a hace cuatro años. "Eso es una responsabilidad suya (de estas fuerzas), por supuesto, pero también es una responsabilidad ineludible de quien ha sido su interlocutor y de quien ha presidido España durante estos cuatro años, que ha sido José María Aznar".

"No quiero decir que Aznar sea el responsable. Quiero decir que también él es responsable, y muy responsable, de lo que ha sucedido. Y, por favor, que no nos venga otra vez a contarnos las lorias imperiales de aquí al 12 de marzo para, si los electores le dan la oportunidad, que espero que no se la den, el mismo 12 de marzo por la noche empezar a hablar catalán por teléfono con el señor Pujol".

En lugar de esta actitud, Almunia consideró que Aznar "debería tener la capacidad democrática mínima que se le exige a cualquier político para reconocer sus responsabiliades y sus errores. Este es uno y probablemente de los más graves que ha cometido en sus cuatro años de presidente del Gobierno"

Almunia criticó también, aunque con menos dureza, al PNV, al decir que no está de acuerdo con la manifestación convocada por este partido. Sin embargo, se centró en subrayar que lo importante es atraer a los nacionalistas al bando de los demócratas cada vez que el terrorismo ponga en riesgo un derecho.

Tras advertirles de que su actitud "no lleva más que al enfrentamiento entre unos ciudadanos vascos y otros vascos", insistió en que seguirá intentando atraerles "anque al señor Aznar le de la opotunidad de hacer críticas demagógicas".

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2000
CLC