ALMUNIA CUESTIONA LAS RECETAS ECNOMICAS DEL PP Y CRITICA A AZNAR POR QUERER PRIVATIZAR "TODO LO QUE SE LE PONGA POR DELANTE"
- Sobre la situación de Barrionuevo, dice que no hay que "introducir ruidos" en la acción el juez instructor
- Asegura que en un "cara a cara" González-Aznar, el líder del PSOE saldría claramente como vencedor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, arremetió hoy con dureza contra el presidente del PP, José María Aznar, a quien acusó de tener un "rograma oculto" y de formular propuestas inviables, que repercutirán negativamente en la marcha de la economía española.
Almunia se refirió al viaje que el líder popular ha realizado a Londres y le criticó por haber anunciado que privatizará "todo lo que se le ponga por delante" y que "no le temblará el pulso" a la hora de tomar decisiones en materia económica.
El dirigente socialista, que hizo estas reflexiones en un encuentro informativo con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), asguró que las recetas económicas del PP van encaminadas a desregularizar los servicios públicos, "cogiendo la tijera para recortar gastos sociales".
Almunia rechazó igualmente la iniciativa de los populares de privatizar la mayoría de las empresas públicas, al tiempo que defendió la existencia del capital público en algunas compañías que garantizan una buena presencia de España en el exterior, citando como ejemplos los de Telefónica, Argentaria y Repsol.
A su juicio, las propuestas del PP para redcir el décifit público y su promesa de reducir la presión fiscal no son compatibles con el mantenimiento de los derechos sociales de los ciudadanos y del Estado del bienestar.
Durante su cita con los informadores parlamentarios, Almunia esbozó las líneas maestras del programa electoral con el que los socialistas concurrirán a las próximas elecciones, en el que destacan como objetivos prioritarios la creación de empleo y el mantenimiento del gasto público en las partidas de educación, sanidad y pensions.
El jefe de los socialistas en el Congreso contrapuso esta filosofía con las propuestas del PP, que, a su modo de ver, está lanzando iniciativas irresponsables, como las referidas a la reducción del servicio militar a seis meses y al pago de 30.000 pesetas mensuales a los soldados.
En materia de financiación autonómica, Almunia adelantó que su partido defenderá la conveniencia de un nuevo sistema que tenga como principales ejes la suficiencia en la financiación de las comunidades autónomas, el antenimiento del esquema de solidaridad y los criterios de corresponsabilidad fiscal.
Almunia aludió a las dificultades que el partido que triunfe en la próxima cita electoral encontrará para formar gobierno, ante el estrecho margen de votos que auguran las encuestas, y subrayó que a la hora de buscar apoyos parlamentarios, principalmente de los nacionalistas, el PSOE se encuentra en mejor situación que el PP.
PROCESAMIENTO
Por otra parte, Almunia fue preguntado por la situación del ex ministrodel Interior José Barrionuevo y su posible procesamiento, a lo que respondió que nadie sabe qué decisión puede adoptar mañana el juez Eduardo Móner.
"Introducir ruidos en la acción del juez instructor sólo sirve para entorpecer el clima necesario para que la justicia actúe con objetividad, imparcialidad e independencia", declaró.
Sobre la polémica acerca de los debates electorales en televisión, explicó que mientras que los canales públicos deben estar abiertos a la participación de todas las fuezas políticas con representación parlamentaria, en el caso de las privadas deben ser ellas quienes decidan en función de sus intereses.
En este sentido, indicó que no le extraña que algunos asesores de Aznar le hayan recomendado que evite un "cara a cara" con Felipe González, porque en este tipo de debates el líder socialista saldría claramente como vencedor.
Finalmente, Almunia expresó su satisfacción por la convocatoria de la reunión del Pacto de Ajuria Enea y dijo que lo deseable es evitar polmicas entre los partidos con el terrorismo como telón de fondo. "Ojalá Ardanza", precisó, "se acuerde siempre de ello".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1996
M