ALMUNIA CRITICA A AZNAR POR HACERSE "EL PROGRESITA" CON BLAIR

- Le que pide que, en vez de "obsesionarse" con hacerse fotos, "aleccione" a Manzano por sus declaraciones sobre l violencia doméstica y a Fraga por las de Pinochet

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia, ex secretario general del PSOE, ha criticado duramente al presidente del Gobierno, José María Aznar, por intentar hacerse "el progresista" en Europa, al acercarse políticamente al primer ministro británico, Tony Blair.

En un artículo publicado hoy en el diario "El País", Almunia recuerda el reciente encuentro de los primeros ministros socialdemócratas europeos, junto con Bill Clinton y los presidetes de Chile, Argentina, Brasil y Suráfrica, y afirma que "la prensa publicó que Aznar había intentado estar presente en la reunión de Berlín".

En el texto, titulado "Cada oveja, con su pareja", Almunia se pregunta: "¿Fue víctima (Aznar) de un ataque agudo de progresismo?" y, a renglón seguido, señala que Aznar tiene "obsesión" por "ubicarse tácticamente fuera del territorio político que le es propio".

Para argumentar sus reflexiones, Almunia recuerda que en los mismas días de la reunión de Brlín, Aznar y Blair pubicaron un artículo conjunto en el que expresaban coincidencias en su visión europea.

Almunia admite que Blair está interesado en aparecer con Aznar para no quedarse sólo en la UE, "pero, ¿cuál es el interés de Aznar? ¿Se junta con el laborista Blair por compartir sus recelos respecto de una Europa política, o es que está dispuesto a olvidar por un momento nuestra apuesta por Europa, con tal de fotografiarse junto a un laborista?", se interroga.

"Aznar, en vez de obsesionase con hacerse fotos que ni le corresponden ni nos interesan como país, tendrá tiempo de aleccionar a José María Alvarez del Manzano sobre las causas reales de la violencia de género, de explicar a Piqué cómo se deben pagar los impuestos y de recordar a Fraga que Pinochet no fue un patriota desinteresado, ni los fiscales unos simples funcionarios al servicio del Gobierno de turno", dice Almunia.

El artículo concluye que, "para ser progresista, ante que ser presidente de Gobierno, hay que asumir alguos principios elementales".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2000
R