ALMUNIA SE COMPROMETIO POR ESCRITO CON ANGUITA A DEBATIR "EN CONDICIONES EQUITATIVAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se comprometió por escrito con Julio Anguita a celebrar debates televisados "en condiciones razonables y equitativas". Lo hacía en una carta que remitió al coordinador general de IU en respuesta a una misiva que éste había enviado previamete a los líderes políticos proponiendo debates.

Servimedia ha tenido acceso a la respuesta de Almunia, fechada el 11 de noviembre, que dice lo siguiente:

Querido Julio:

Respondo a la carta que me has enviado hace unos días proponiéndome la realización de una serie de debates.

Es indudable el interés y la utilidad de que los responsables políticos tengamos la ocasión de debatir públicamente, en el Parlamento y también en los medios de comunicación, nuestras ideas y posiciones políticas. llo es cierto en todo momento, y especialmente en un período preelectoral como el que ahora vivimos.

Es igualmente cierto que los medios de comunicación de titularidad pública tienen una especial responsabilidad a este respecto, y deberían ser los primeros en garantizar la realización de estos debates de interés general. Por desgracia, este gobierno ha decidido suprimir los espacios que hubo hasta 1996 para contrastar puntos de vista sobre asuntos políticos de actualidad.

Dicho lo anterior, está lara mi disposición positiva y la de mi partido para participar en cuantos debates tengan lugar, en condiciones razonables y equitativas, antes y durante la campaña electoral; e igualmente mi voluntad de exigir a los responsables de los medios de comunicación controlados por el Gobierno que cumplan con su obligación y conviertan a sus medios en cauce -y no freno, como ocurre ahora- de la expresión del pluralismo político. Tarea ésta en la que estoy seguro de coincidir contigo y con IU.

En todo caso, pesiento que nada bueno cabe esperar en este terreno del actual gobierno y de los actuales responsables de RTVE, que han acreditado su firme voluntad de utilizar la radio y la televisión públicas como instrumentos de propaganda de partido, privando a los españoles del derecho a una información que merezca tal nombre. También en la denuncia de esta situación espero y deseo que sumemos nuestras fuerzas.

Recibe un cordial saludo.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2000
G