ALMUNIA: "BONO NO REPRESENTA EL FUTURO COMO ZAPATERO, CUYA APARICION HA CONVERTIDO EN PASADO A AZNAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general del PSOE Joaquín Alumnia considera que el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, "no representa el futuro como lo representa José Luis Rodríguez zapatero", actual líder socialista.
En una entrevista en el diario "Abc", Almunia celebra que Zapatero se haya convertido en el secretario general del PSOE, y destaca que ya ha hecho que l líder del PP, José María Aznar, sea "parte del pasado".
Almunia explica que, aunque ofreció a Bono ser candidato a las elecciones generales tras la dimisión de Josep Borrell, cree acertado que el elegido como secretario general fuese Zapatero, ya que su designación es "un paso adelante en la buena dirección".
Respecto a la renovación en el seno del PSOE, sugiere la convenciencia del relevo generacional, ya que "hay que tener conciencia de lo que la sociedad española quiere, y quiere que le hablmos del futuro".
"No cabe duda", añade a este respecto, "que, al final de los noventa, los socialistas teníamos pendiente un cambio en profundidad".
Asimismo, respecto al contenido del libro de Memorias que recientemente ha publicado, Almunia habla en esta entrevista en "Abc" del papel del ex vicepresidente socialista Alfonso Guerra, del que dice que su forma de "concebir el partido y la política" no ayudó al PSOE en los años en que "empezaba a marcarse el declive".
Por otra parte, sobre la ituación del País Vasco, el ex secretario general socialista critica al PNV, ya que "hay demasiados muertos encima de la mesa" para que este partido no haya tenido "el coraje de rectificar".
No obstante, añade que hay que "hacer todo lo posible" para que el PNV vuelva al lado de los demócratas, y afirma que "algunas terapias" que se tratan de aplicar no ayudan a este fin, sino a "enquistar" más a los peneuvistas en su error.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2001
NBC