ALMUNIA-ARZALLUZ. EL PSOE CREE QUE LOS RECELOS DEL GOBIERNO Y EH OBEDECEN AL TEMOR A QUE SE ROMPA EL ACTUAL CLIMA DE CONFRONTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el seno del PSOE consideran ue los recelos expresados por el Gobierno y por Euskal Herritarrok (EH) ante la próxima entrevista entre Joaquín Almunia y Xabier Arzalluz obedecen al miedo de ambos a que el PSOE y el PNV consigan efectivamente romper el actual clima de confrontación política entre nacionalistas y no nacionalistas.
Fuentes socialistas conocedoras de este encuentro explicaron a Servimedia que obervan en estas reservas expresadas por el Ejecutivo y por dirigentes de EH un "punto común", y es el temor a que socialistaspeneuvistas rompan un marco en el que, tanto el PP como la formación radical, parecen moverse "muy a gusto" porque encuentran en él su base argumental.
Por el contrario, estas fuentes reiteran que ese clima de confrontación es muy negativo para la democracia y perjudica especialmente al actual proceso de paz.
Por tanto, consideran que cualquier posibilidad de romper ese frentismo y abrir nuevas vías de colaboración entre fuerzas políticas democráticas puede ser, en principio, positivo.
En tdo caso, las fuentes consultadas aseguran que el principal objetivo de Joaquín Almunia en ese encuentro será dejarle claro a Arzalluz que siempre tendrá "otra salida" si abandona el camino emprendido por EH, que, a juicio de los socialistas, no sólo perjudica a Euskadi, sino a los propios intereses políticos del PNV.
Más allá de este mensaje, los socialistas aseguran que Almunia condicionará cualquier atisbo de negociación más concreta con el PNV a que la formación de Arzalluz rompa su actual alianza on EH y busque el apoyo de las fuerzas democráticas.
En este punto, estas fuentes aseguran que, desde una óptica global del futuro del proceso de paz, y mirándolo en términos de Estado, los socialistas aceptarían con el mismo agrado un acuerdo del PNV con el PSOE o con el PP.
Sin embargo, precisan que son conscientes de que el PNV no se moverá de sus actuales posiciones, al menos, hasta después de las próximas elecciones generales, y creen que sólo se plantearía la posibilidad de cambiar su estraegia si las urnas les propinan un auténtico batacazo que les obligue a modificar su rumbo.
En cualquier caso, y tanto si el PNV da ese paso como si mantiene su actual actitud, Almunia intentará en esa reunión "suavizar" las relaciones entre socialistas y peneuvistas, y limar las posibles descalificaciones entre ambas formaciones políticas.
Las fuentes consultadas precisaron que será difícil pasar de ahí, porque las posibilidades de llegar a acuerdos más concretos no están aún maduras. Entre otrascosas, porque consideran que aún no es suficientemente amplio el debate interno en el PNV sobre la conveniencia o no de seguir adelante en el pacto con EH.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1999
CLC