ALMUNIA Y ANGUITA PACTAN UNA AGEDA DE NEGOCIACION, AUNQUE CON FUERTES DISCREPANCIAS EN EL METODO A SEGUIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, y el coordinador general de IU, Julio Anguita, discreparon en su reunión de hoy sobre el método y los fines del diálogo entre ambas formaciones políticas, aunque coincidieron en los temas prioritarios de próximas conservaciones.
Almunia rechazó que se pueda hablar de fracaso, porue "éstos se dan cuando no se cumplen las expectativas" y Anguita declaró que no está decepcionado del encuentro porque "en el proceso de unidad de la izquierda es necesario mucha paciencia y tesón", e incluso ironizó que "vamos a ganar el campeonato" sobre ambas virtudes.
En este encuentro, que se prolongó durante una hora, ambos dirigentes se mostraron en principio de acuerdo con los temas que deben de ser prioritarios: construcción europea, IRPF y fiscalidad, plan de empleo y 35 horas semanales, poítica municipal, entre otros.
DISCREPANCIAS
El capítulo de las discrepancias se centró fundamentalmente en los fines y, en consecuencia, en el método para conseguirlos. En este aspecto, Anguita manifestó en rueda de prensa que su propuesta es "mucho más ambiciosa en cuanto al horizonte: unidad de acción de la izquierda", a lo que considera que tendría una "dimensión histórica".
Como consecuencia de ese fin, IU pretendía que se formase una comisión política, integrada por 5 ó 6 miembros de ambasformaciones, para analizar los temas de discusión. El propio líder de IU explicó que a Almunia la formación de esa comisión le pareció "algo excesivo".
Almunia aclaró que los órganos de ese tipo "despiertan expectativas que luego a veces no se cumplen". Añadió que su objetivo no es conseguir grandes acuerdos a partir de los presentes desacuerdos, sino "normalizar el diálogo" entre dos fuerzas progresistas "que no deben de vivir de espaldas". Según Anguita, el dirigente socialista pretende fomentar losacuerdos puntuales en la actividad parlamentaria.
A pesar de los desacuerdos, Anguita aseguró: "no constato el inicio de ningún fracaso" y Almunia se mostró convencido de que ésta no va a ser la última reunión, sino la primera de una serie en la que en unas ocasiones los interlocutores serán Anguita y él mismo, y en otras, estarán acompañados de otros dirigentes de sus respectivas formaciones. En este sentido, Almunia expresó su deseo de que en algunos de esos encuentros esté presente José Borrell.
Ambos dirigentes darán traslado del contenido de esta primera reunión a sus respectivas direcciones, que serán quienes decidan los próximos pasos dar.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
R