ALMUNIA ACUSA A AZNAR DE "SECTARIO" POR NO RECIBIR A LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS DEL PSOE EN LA MONCLOA

- "Pasar de Ajuria Enea a Estella y de la defensa del Estatuto a la aventura soberanista es un error histórico del PNV"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "sectario" por no recibir en La Moncloa alos presidentes autonómicos socialistas.

En declaraciones a la cadena Cope, el dirigente socialista afirmó: "Aznar tiene vetados a todos los presidentes autonómicos del PSOE en una muestra absoluta de sectarismo".

"A La Moncloa van los presidentes de gobierno autonómico del Partido Popular, los presidentes nacionalistas, pero no los presidentes del PSOE, lo cual me parece un trato intolerable", señaló.

Almunia recordó que cuando él era ministro deAdministraciones Públicas la relación entreel Ejecutivo y las comunidades autónomas era "muy normal en aquella época" y "no se castigaba financieramente a las comunidades autónomas que no estaban gobernadas por el PSOE".

En este sentido, criticó al Gobierno del PP por "vanagloriarse de castigar financieramente a las comunidades que no son de su familia política. Me parece bastante peligroso para el futuro de las autonomías".

PROCESO DE PAZ

Por otra parte, el secretario general del PSOE calificó de "error histórico" la decisión del PNV d "pasar de la Mesa de Ajuria Enea a la Declaración de Estella y de pasar de la defensa del Estatuto a la aventura soberanista".

Según Almunia, "ETA es la culpable de que no haya paz y ETA es la culpable de que no hayamos alcanzado la paz y que estemos simplemente en una tregua".

Respecto a la reclamación salarial que piden las asociaciones de jueces y fiscales al Ejecutivo, Almunia confió en que el conflicto "no se enquiste".

"No es bueno para nadie que entre jueces y fiscales por un lado y l Gobierno por otro se establezca un coflicto que se enquiste y que genere una situación de desazón e incomodidad en un colectivo pequeño y, a la vez, tan importante para el funcionamiento del Estado", declaró.

Almunia criticó la campaña del PP sobre las pensiones y recordó que "desde el 82 al 96 las pensiones en total han aumentado 35 puntos de poder adquisitivo. Ahora, en tres años y medio de gobierno de la derecha, cada año, escasamente medio punto de poder adquistivo".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1999
R