ALMUNIA ACHACA A LA REACCION DEL PSOE ANTE EL ENCARCELAMIENTO DE VERA Y BARRIONUEVO SU FRACASO EN LAS PASADAS ELECCIONES GENERALES
- "Cuando Zapatero sea presidente del Gobierno, la oposición del PP la va a liderar Loyola de Palacio", sostiene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia manifestó hoy, en referencia al "caso GAL", que "nos hizo daño político el modo en que reaccionamos a raíz del encarcelamiento d Vera y Barrionuevo".
"Con independencia de los sentimientos personales, porque Barrionuevo y yo somos amigos desde hace años y me duele verle sufrir", dijo Almunia a Telecinco, "los electores no entendieron aquella reacción nuestra".
El ex dirigente socialista se refirió a las claves del fracaso electoral de su partido en los pasados comicios generales. "El acuerdo con IU no nos dio más votos. ¿Nos los quitó? Quizás, pero no fue relevante. Sería engañarnos a nosotros mismos pensar que perdimos ls elecciones por haber hecho un acuerdo con Izquierda Unida. Yo creo que las causas de la derrota estaban ya escritas en buena medida antes de hacer esa oferta", explicó.
"La sucesión de González hasta la elección de Rodríguez Zapatero ha sido una sucesión traumática" añadió. "Eso nos deterioró mucho. Nos deterioró también el hecho de que los logros de la época socialista los electores ya los habían votado anteriormente y, sin embargo, el lastre de los escándalos, de la corrupción y de una situación eonómica que había sido mala, eso no lo habían acabado de votar. En política los agradecimientos perviven en la memoria, pero no siempre lo hacen en las urnas".
Asimismo, Almunia reconoció que se resolvió mal el proceso de primarias, en el que fue derrotado por José Borrell, aunque mantuvo su puesto como secretario general. Sobre su relación con Borrell, dijo que es buena en lo personal. "Nos vemos regularmente todas las semanas en el Parlamento. Yo con Borrell, desde el punto de vista personal, siempr he tenido una relación buena. Hay más coincidencias que divergencias, aunque también las haya", aseguró.
En relación con el debate sobre la sucesión de Aznar en el PP, indicó que dicho partido tiene un gran problema a este respecto. "Creo que (Aznar) se ha equivocado al anunciar con tanto tiempo de antelación que no va a presentarse a las elecciones y ahora, aunque quiera pedir silencio a sus dirigentes, es difícil de controlar. Cada cosa que haga Rato, Rajoy o Zaplana va a ser mirada en clave de si uiere o no ser sucesor, aunque yo creo que cuando Zapatero sea presidente del Gobierno, la oposición popular la va a liderar Loyola de Palacio", señaló.
Respecto a la nueva dirección socialista y el estilo de oposición "tranquilo" que a su juicio realiza, afirmó: "Me parece fantástica esa mezcla de convicciones profundas y a la vez de templanza, serenidad y capacidad de diálogo, incluso de no enfadarse más de la cuenta cuando a sus ofertas de diálogo se les responde desde La Moncloa con una mueca. Rodíguez Zapatero tiene una virtud fantástica, y es que para situarse en el futuro no ha necesitado renegar del pasado".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
J