ALMEIDA:"NO QUIERO SER UN PROBLEMA,SOLO UNA CANDIDATA DE CONSENSO PARA LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Nueva Izquierda, Cristina Almeida, aditió hoy en declaraciones a Servimedia que no se tiene porque romper el preacuerdo alcanzado entre su formación política y la FSM porque ella no encabece la lista a la Comunidad de Madrid y dejó claro que no quiere ser un problema, sólo una candidata de consenso.
Sin embargo, explicó que lo que está claro es que si se llega a un acuerdo político con otro partido, las primarias de ese partido no pueden afectar a la candidatura pactada.
"Yo no creo que haya que eludir las primarias en la FSM, sólo ue si hay pacto político con otro partido que no está implicado en las primarias pues hay que respetar ese acuerdo. Si los socialistas no aceptan el acuerdo pues irán a sus primarias en los ayuntamientos y en la Comunidad y decidirán no hacer el pacto", explicó.
Almeida confesó que no quiere ser un problema, "para mí la alegría es ser una candidata de consenso para la izquierda y poder luchar para conseguir Madrid para la izquierda. No me va la vida por tener un cargo institucional".
A juicio de a presidenta de NI, el motivo de la discusión no está en que ella sea o no la candidata sino en que se haya filtrado un preacuerdo sin haber sido ratificado por los organos correspondientes de cada partido y entiende que "a muchos les haya sentado mal, porque no se habían enterado de las conversaciones".
Aseguró que como idea positiva el pacto es "muy bonito" porque es una muestra de generosidad del Partido Socialista de ir en coalición electoral con un partido pequeño pero que pone "toda la ilusión e la unidad de la izquierda".
Almeida advirtió que lo que tiene que quedar claro es que ella no va como persona del PSOE, que va como presidenta de Nueva Izquierda y, subrayó: "Si yo hubiera querido ir al PSOE me hubiera ido pero quiero estar en NI y quiero luchar por la unidad de la izquierda".
Es más, Cristina Almeida, adelantó que pese a todas las ideas de IU y pese a que su partido fue expulsado de la coalición, nunca pondría veto a un pacto con IU.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1998
M