Tasa de basuras
Almeida tiende la mano al PSOE y a Más Madrid para pedir juntos la retirada de la tasa de basuras al Gobierno
- Maestre tilda de "chapucera" la aplicación de la tasa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ofreció este miércoles un “punto de encuentro” a la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, y la de la Más Madrid, Rita Maestre, para pedir al Gobierno central la retirada de la tasa de basuras, por medio de una iniciativa en el próximo Pleno municipal.
El alcalde hizo el ofrecimiento tras el acto del Ayuntamiento de Madrid por el día de la Constitución, en el que los portavoces de todos los grupos municipales hicieron declaraciones, coincidiendo todos en criticar de alguna manera la tasa de basuras, bien por el propio hecho de la tasa, por la manera de aplicarla elegida por el Ayuntamiento o por no perseguir el objetivo de la reducción de residuos.
Así, Almeida llamó al consenso entre su grupo y los grupos de la izquierda para evitar esta tasa de basura, en una moción a la que Vox “seguro que se uniría”. “Le pido a Rita maestro y a Reyes Maroto que me respondan a la siguiente pregunta: ¿irían conmigo al Gobierno de España a pedirle que la tasa de basuras fuera no obligatoria para los ayuntamientos y por tanto, que cada ayuntamiento pudiera libremente decidir si quiere establecer la tasa de basura. Sí o no, porque en ese caso yo ya le digo a los madrileños que si eso fuera así, inmediatamente retiraría la tasa de basuras en la ciudad de Madrid”, enunció Almeida.
La fórmula elegida por el alcalde para este consenso pasa por “presentar al próximo Pleno una iniciativa en este sentido” donde pedirá “a los grupos municipales que se adhieran a la propuesta de solicitar al Gobierno de España que haga potestativa la colocación de la tasa de basuras en los ayuntamientos”.
TASA “CHAPUCERA”
Minutos antes, Maestre cargó contra la tasa, pero especialmente contra la manera elegida por el Ayuntamiento para aplicarla. “Es vergonzoso que desde el año 2019 Madrid no tenga una estrategia de residuos que es una omisión completa del gobierno Almeida que lleva cinco años cinco años gobernando sin tener una estrategia de residuos para gestionar una cosa muy importante de la ciudad de Madrid”, señaló.
La portavoz de Más Madrid juzgó como “chapucera” la forma de aplicar la tasa. “Tienen que explicar porque una familia numerosa que vive en Núñez de Balboa, va a pagar menos tasa que una madre sola que cobre salario mínimo interprofesional en cualquier otro barrio de la ciudad de Madrid a mí eso me lo tiene que explicar señor Almeida”. Por ello, pidió que las bonificaciones anunciadas para familias numerosas se extiendan a otros colectivos y que se tenga en cuenta a los barrios “que sufren las instalaciones más contaminantes y más desagradables de la limpieza” porque “va a pagar lo mismo el que vive en el centro de la ciudad de Madrid que quien tiene al lado Valdemingómez”, lamentó. Añadió que la tasa “no sirve para el objetivo de la directiva europea del año 2018 que tiene el objetivo de reducir la generación de residuos, es decir, incentivar que la gente genere menos residuos y que también recicle más”
“QUIEN CONTAMINA PAGA”
La socialista Reyes Maroto, explicó que la tasa responde a quien “contamina paga” pero lamentó que los madrileños “van a pagar una tasa más cara que otras ciudades que están haciendo una gestión responsable de los residuos”. Añadió que la tasa viene de una “directiva europea, que apoyó el Partido Popular cuando todavía el Partido Popular, hacía cosas coherentes con la realidad social”.
Reprochó que la “tasa de Almeida es un tasazo” y que es una tasa “cara” porque “pagan más las personas que vivien solas” frente a casas en las que “viven cuatro miembros”, por ello su grupo pidió que “se retirara” y se presentara una tasa nueva.
El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, atribuyó la responsabilidad a PP y PSOE y dijo que supone “meterle la mano a los madrileños en el bolsillo”. Ortega también argumentó que “no puede estar el Partido Popular y el señor Almeida diciendo que está en contra de la tasa cuando ésta proviene precisamente de una ley que ellos mismos aprobaron”. Concluyó que “la carga fiscal” que soportan “los madrileños es cada vez mayor”.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
JAM/gja