Tasa
Almeida rechaza la tasa turística y el control de viajeros, que "se entromete gravemente en los derechos y libertades"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, rechazó este miércoles la implantación de una tasa turística en Madrid cuando "nunca ha habido tanto gasto medio por visitante" en la capital y criticó el control de viajeros introducido por el Ministerio del Interior, que "se entromete gravemente en los derechos y libertades y en la intimidad" de los ciudadanos.
Almeida habló tras un acto municipal en el distrito de Villaverde y en un momento en el que Madrid alcanza cifras altas de visitantes por la Navidad. Cargó contra las dos medidas en un momento en el que "los datos de Turismo de Madrid son espectaculares" y son "los mejores de la historia".
En ese sentido, se negó a "elevar la presión fiscal de manera arbitraria" porque el modelo de la ciudad es que la "presión fiscal tiene que ser justa". Su valoración de esta tasa llegó a raíz de las enmiendas de Más Madrid al presupuesto municipal, entre las que se encuentra la implantación de esta tasa turística.
Zanjó que Madrid es "líder en gasto medio por visitante en España" y cuestionó "por qué tocar un sistema que funciona" y por qué "introducir un factor de incertidumbre acerca de la competitividad" del turismo en la capital.
En cualquier caso, desvió el foco hacia lo que considera el "problema" actual, que es la orden ministerial por la que se recaban datos de los turistas que antes no tenían que aportar. "Se entromete gravemente en los derechos y libertades y en la intimidad que todos los ciudadanos tenemos, porque no entiendo por qué el Ministerio del Interior tiene que saber si yo alquilo un coche, dónde voy a ir con ese coche", reprochó.
Añadió que tampoco entiende por qué tiene que aportar su "número de cuenta corriente" o "el parentesco" que tiene "con una persona con la que se comparte una habitación en un hotel".
A su juicio esta medida sí "afecta a la competitividad del turismo" y sí es grave porque es algo que "no existe en ningún país de Europa". Almeida expuso también que se ha reunido con la Asociación Hostelera de Madrid y que sus socios le han trasladado "las dificultades que tienen para poder rellenar los 42 datos" que requiere Interior. Terminó diciendo que es una "orden abusiva", "contraria" al "régimen de derechos y libertades" y a la "intimidad como ciudadanos y personas".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
JAM/clc