Caso Koldo

Almeida se reafirma: "Considero que el PSOE ampara una trama de corrupción"

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, insistió este martes, en el marco del Fórum Europa, en dar por ciertas las acusaciones del empresario y presunto comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, contra distintos cargos del PSOE y miembros del Gobierno y dijo que ese partido “ampara una trama de corrupción”.

Antes de asistir al encuentro informativo que organizó en Madrid Nueva Economía Fórum con el vicesecretario de Cultura y portavoz nacional del PP, Borja Sémper, a quien presentó el propio Almeida, el alcalde de Madrid manifestó que, tras el anuncio de acciones judiciales por parte del PSOE por esas manifestaciones, no solo no se retracta, sino que se reafirma en ellas.

Almeida declaró que el PSOE se tendría que "autoquerellar" contra sí mismo porque "no pueden llamar corrupto a Aldama e ignorar que los negocios de Aldama eran con el secretario de Organización del Partido Socialista" y con Koldo Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos. "Para mí será un honor ir a los juzgados para no retractarme, ratificar y explicar por qué hay una trama corrupta en el Partido Socialista", subrayó.

Añadió que lo que tiene "claro" es que el secretario de Organizacion del PSOE, Santos Cerdán, "miente" y que “mintió” sobre Aldama cuando dijo que solo había estado en el hall de la sede de su partido "y estaba en la tercera planta reunido con el secretario de Organización" de aquel momento, José Luis Ábalos, aunque en ese momento, según Almeida, Cerdán y Ábalos trabajaban juntos, por lo que Cerdán "no podía ignorar la presencia de Aldama".

Por ello, inidicó que "es un honor poder ir a un juzgado" para decir que no se retracta y además explicar porque considera que "el Partido Socialista ampara una trama de corrupción". Además, se preguntó si puede haber alguien "que piense que Aldama era un mindundi" y que "era un don nadie cuando tenía en su teléfono el teléfono de varios ministros".

Insistió en que "dentro del PSOE su secretario de Organización, con la connivencia de cargos del Partido Socialista, ya sean institucionales o ya sean cargos orgánicos, amparó una trama corrupta que es la del señor Aldama".

BORJA SÉMPER

Minutos más tarde el alcalde presentó a Borja Sémper antes de su intervención en el encuentro informativo. Del vicesecretario popular destacó fundamentalmente que desarrolló su carrera política en un ayuntamiento, por lo que "conoce perfectamente la política local, la política de la cercanía, la política de solucionar los problemas concretos que tiene la gente" y "la política de llegar a acuerdos sobre cuestiones que pueden parecer banales en un momento dado, pero que son extraordinariamente importantes para el día a día de las personas".

Asimismo, recordó que hacer política en el País Vasco duranto los años en los que Sémper ejerció como concejal de Irún y San Sebastián "era jugarse la vida" por el terrorismo de ETA, por lo que valoró que no ha habido "compromiso moral y ético mayor con la sociedad que estar en el País Vasco en los años de plomo". Apuntaló que quienes comparten generación con Sémper sienten una "profunda admiración por todos aquellos que en aquellos tiempos, con independencia de de las siglas que representaron, dieron un paso adelante y nos representan a todos como una sociedad mejor".

También destacó que el vicesecretario había dejado la política y que cuando se le llamó para volver, aunque hubiera sido "más sencillo colaborar desde fuera", fue a la "primera línea de acción" en "una situación que no era fácil" para el PP. Finalmente, recalcó la faceta poética de Sémper que le hace estar "extraordinariamente bien cualificado para ser vicesecretario de Cultura".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
JAM/PTR/gja