Madrid

Almeida promete más inversión presupuestaria en el ámbito de la discapacidad

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesAlmeidaLeonorCGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó el haber incorporado la Oficina de Accesibilidad al Área de Vicealcaldía, lo que “eleva su importancia” dentro del Ayuntamiento y reafirmó su compromiso con llevar a cabo políticas enfocadas a la discapacidad para lo que habrá una “dotación presupuestaria suficiente”.

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia donde recordó que la legislatura anterior vino marcada por la creación de la Oficina de Accesibilidad y comentó que ahora, “a petición de las organizaciones representativas y, en este caso de Cermi, que nos transmitió que no era una cuestión únicamente de política del Área Social, sino que la accesibilidad es una cuestión transversal que alcanza a toda la acción del Gobierno, entendimos que era más razonable poder adscribirlo orgánica y estructuralmente en Vicealcaldía”.

Almeida valoró el mensaje que se lanza con este hecho tanto dentro del Ayuntamiento de Madrid y, por tanto, a todas las áreas de Gobierno y a todos los distritos “acerca de la importancia que tienen las políticas de accesibilidad” en el Consistorio madrileño, pero “también hacia el conjunto de la ciudadanía y, especialmente, a las personas que tienen algún tipo de discapacidad”. Por tanto, “nuestro compromiso es total y absoluto para seguir haciendo de Madrid una de las ciudades más accesibles del mundo”.

El alcalde comentó que en el Consistorio quieren seguir cooperando y seguir reforzando la relación con todas las organizaciones representativas en el ámbito de la discapacidad y, por tanto, ”tener una colaboración y un diálogo que sea fluida”, por lo que destacó esa representatividad que “no siempre ha sucedido en el Ayuntamiento de Madrid”.

En segundo lugar, seguir potenciando instrumentos que ya pusieron en marcha en la pasada legislatura y que “creo que se han revelado muy positivos”, como es el Plan Adapta, que permite a personas con discapacidad acceder a fondos del Ayuntamiento para poder acondicionar sus domicilios, que ahora también se ha trasladado a los locales comerciales en los que el titular puede ser una persona con algún tipo de discapacidad.

En tercer lugar, “potenciar que en cualquier obra que se lleve a cabo por el Ayuntamiento de Madrid lógicamente se respetan todas las condiciones de accesibilidad que sean necesarias”. Almeida reconoció que “a veces es difícil” en una ciudad como Madrid poder conciliar todos los intereses en juego, pero “si hay un interés, a mi juicio, que debe primar, es que de esta ciudad debemos disfrutar todos, con independencia de las capacidades que tenemos”.

En cuarto lugar, desde el punto de vista social, confió en intensificar la acción social e intensificar la acción de protección a aquellas personas que tengan discapacidad, que estén en situación de vulnerabilidad y que, por tanto, “sientan en todo momento que el Ayuntamiento va a estar a su lado”.

El regidor madrileño apostó por reforzar tanto los mecanismos de cooperación como de interlocución. “Ahí es importante que la interlocutora en el ámbito de la accesibilidad sea la vicealcaldesa”, aseveró Almeida.

Por último, incidió en que “las políticas no existen si no tienen dotación presupuestaria y si no tienen dotación presupuestaria suficiente”. Por ello, “nosotros nos comprometemos a que eso pase también en el ámbito de la discapacidad”, concluyó el alcalde.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2023
DSB/clc/mjg