Avance

Comisiones mascarillas

Almeida promete que el Ayuntamiento de Madrid trabajará para recuperar “hasta el último céntimo” estafado

- "No habríamos hecho un contrato para que se llevasen cinco millones y se compraran coches de lujo o yates”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que no tuvo conocimiento “directa ni indirectamente” de los supuestos cobros de comisiones por la venta de mascarillas y remarcó que, “si se acreditara en el proceso judicial que ha habido estafa, haremos lo necesario para recuperar hasta el último céntimo estafado”.

Así lo indicó durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno después de que el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid admitiese a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, a quienes, según el escrito formulado por el Ministerio Público, se les atribuye la supuesta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en una operación de compra-venta de material sanitario en marzo de 2020.

Almeida defendió que el Ayuntamiento contrató solo con una empresa y que en ningún momento contrataron con Medina o Luceño ni les hizo ningún pago a estas dos personas. “Únicamente se formalizó un contrato con el voto a favor de todos los grupos municipales en el Consejo de la Funeraria para poder proveer de material lo antes posible en una situación como la que se estaba viviendo".

En este sentido, señaló que, “a posteriori, sabiendo lo que ha pasado, por supuesto que no habríamos hecho un contrato para que dos personas se llevasen cinco millones de euros y se compraran coches de lujo o yates”, pero “piensen en los servicios técnicos del Ayuntamiento de Madrid que se dejaron la piel durante 24 horas al día en los momentos más dramáticos para conseguir material en una jungla”.

En este sentido, el regidor madrileño defendió la actuación de todos los técnicos del Ayuntamiento de Madrid durante esos días, porque “lo único que les guiaba era que cuanto antes pudiera haber en Madrid el material que necesitaban nuestros servidores públicos”. Almeida señaló que, “es muy fácil hablar a toro pasado y sabiendo lo que ha pasado, y decir que hubo una equivocación o un error”.

Por ello, continuó, “en aquel momento, con la información que disponíamos y la situación en la que vivíamos, se lo digo yo que no tuve ninguna participación directa ni indirecta en este contrato, apoyo totalmente lo que hicieron los técnicos del Ayuntamiento de Madrid”. Dicho lo cual, “estoy seguro de que aquellos que participaron también, a posteriori, dirán que exactamente lo mismo que yo, que nunca supusimos que ese dinero iba a acabar donde acabó”.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
DSB/gja