Madrid
Almeida promete reducir la burocracia a los emprendedores hosteleros en Madrid y revisar las terrazas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y candidato del Partido Popular a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que apoyará a la hostelería con diversas medidas encaminadas a agilizar trámites y reducir burocracia, así como revisar la instalación de terrazas bajo criterios técnicos de convivencia.
En este sentido, según un comunicado del partido, propuso para un segundo mandato ofrecer a los emprendedores asesoramiento previo a la presentación de declaraciones responsables en materia de actividades y de seguimiento posterior para adaptarlo a la normativa, lo que reducirá los riesgos de sanción y mejorará las ratios de cumplimiento.
Almeida hizo este anuncio durante el encuentro organizado por Hostelería Madrid al que asistieron, según el comunicado, una veintena de directivos de grupos de restauración madrileños, y donde el alcalde descartó subir impuestos y establecer tasas al turismo y a la actividad.
Sobre el asesoramiento, el candidato del PP señaló que éste vendría de la mano de una oficina de acompañamiento que estaría atendida por personal municipal y que se pondría al servicio de ciudadanos, técnicos y emprendedores que vayan a desarrollar importantes inversiones en la ciudad, con la finalidad de reforzar la seguridad jurídica, la eficacia y la agilidad en su ejecución.
Asimismo, Almeida apostó por seguir atendiendo a las demandas del sector hostelero, tanto por lo que aporta a la economía de la ciudad como a la identidad de Madrid, pero sin olvidar la necesidad de conjugar dicha actividad con el día a día de los ciudadanos y el descanso vecinal.
Con todo ello, sostuvo, según el comunicado del PP, que si es reelegido alcalde, establecerá criterios técnicos de convivencia y planes de ordenación de las terrazas por barrios, con especial atención a las zonas aprobadas como ‘zonas saturadas’, en consonancia con la nueva ordenanza.
El candidato popular apostó por homogeneizar los elementos autorizados en las terrazas para conseguir un mejor paisaje urbano y alcanzar una reducción de la emisión del ruido. En ese sentido, defendió continuar facilitando líneas de ayudas y subvenciones ligadas a la eficiencia energética y la innovación.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2023
MML/gja