A-5

Almeida pide a Puente una nueva reunión para “reconducir la situación” de la A-5 y dar solución a los problemas de movilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este miércoles al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, volver a reunirse para "reconducir la situación" en la A-5 por las obras de soterramiento, tras no llegar ayer a un acuerdo conjunto sobre el plan de movilidad, e insistió en que el problema se puede "solucionar".

Así lo afirmó durante su presentación del balance del Plan Adapta en el Centro de Servicios Sociales de Vistalegre, donde remarcó que “desde la misma lealtad que hemos planteado las otras reuniones, le pido al ministro que si es necesario nos volvamos a sentar y vamos a solucionar el problema”, porque los madrileños de la Comunidad de Madrid “tienen que tener una solución”.

Almeida destacó que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid tienen un Plan de Movilidad y lamentó que “quien no tiene un Plan de Movilidad es el Estado y quien no tiene un Plan de Movilidad es el Ministerio”.

En este sentido, continuó, “como no tiene un Plan de Movilidad nos dice al Ayuntamiento que retrasemos el principio de las obras hasta el mes de marzo y no nos lo dice primero sino que lo dicen en los medios de comunicación”. Por ello, consideró que, “desde el punto de vista de la lealtad institucional, lo normal es decirse las cosas a la cara y no a través de medios de comunicación”.

Almeida reiteró que en el Gobierno de España “sabían perfectamente” que las obras en la A-5 empezaban en diciembre y añadió que en la reunión que mantuvieron con el Ministro éste “asumió que esto comenzaba a mediados de diciembre y no nos pidió de ninguna manera retrasarlo”.

Por ello, el alcalde consideró que “lo que tiene que hacer el Ministerio es poner sus opciones y sus alternativas encima de la mesa” y lamentó que “si no quiere reforzar Cercanías o no quiere la gratuidad de la R5, que lo diga”.

El regidor destacó que tanto Ayuntamiento como Comunidad ya han puesto en marcha sus planes de movilidad y el estudio para todas las medidas que sean necesarias “para garantizar la movilidad”, pero constató que “hay una tercera pata, que es extraordinariamente importante, que es el Gobierno de España”.

De este modo reiteró su petición al ministro Óscar Puente para que, “si es necesario, nos volvemos a sentar y vamos a solucionar este problema y vamos a volver a hablarlo y vamos a ver cuáles son los cauces para reconducir esta situación”, porque “creo que los madrileños y no solo los que vivimos en la ciudad de Madrid, sino los vecinos de Alcorcón, de Móstoles, es decir, los madrileños de la Comunidad de Madrid, tienen que tener una solución”.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
DSB/clc