Madrid
Almeida no participará de las "pamemas de distracción" de Sánchez" pero sí en actos que "reivindiquen la libertad en España"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que no participará de las "pamemas de distracción" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero sí en actos que "reivindiquen la libertad en España" porque no cree que la "libertad viniera con la muerte de Franco".
Así valoró el alcalde el anuncio del Gobierno de que celebrará en 2025 distintos actos relacionados con la llegada de libertad y la democracia a España coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.
Almeida matizó que "la muerte de Franco lo que permitió fue la "libertad", pero que "esa libertad no vino automáticamente", sino que "vino como consecuencia de la democracia y la democracia fueron las elecciones libres por primera vez que hubo en 1977".
En esa línea puso en valor la Transición y la Constitución de 1978, algo que a su juicio Sánchez no quiere reinvindicar porque sus "socios" en el Parlamento tampoco lo hacen. "Pedro Sánchez ni reivindica la Transición ni la Constitución, entre otras circunstancias porque sus socios abominan tanto de la Transición como de la Constitución".
Insistió en que Sánchez no cuente con él para "para cortinas de humo ni para distraer a los españoles" porque "lo que hay que celebrar es que llegó la democracia de la mano de los políticos". Unos políticos que "en aquel momento entendieron que no había que levantar muros sino tender puentes".
"Que era posible la reconciliación entre aquellos que apenas unos años antes se habían estado matando en las trincheras de la Guerra Civil; que era posible que Manuel Fraga presentara a Santiago Carrillo en el Club Siglo XXI; que era posible que el Partido Comunista aceptara la bandera bicolor y la monarquía; que era posible que los procuradores en las Cortes nombrados por Franco se hicieran el 'harakiri', en términos políticos y dieran paso a la Ley de Reforma Política", sentenció.
VENEZUELA
En cualquier caso el alcalde retó a Sánchez a que si quiere " trasladar un mensaje de libertad frente a un dictador" que "proclame presidente legítimo de Venezuela y electo a Edmundo González Urrutia". Añadió que le gustaría que el 11 de enero, cuando "va a ser el acto de proclamación" de González Urrutia, Pedro Sánchez “en vez de sacar a Franco para dividir a la sociedad española fuera capaz de asistir a la toma de posesión como presidente de Venezuela de Edmundo González Urrutia entonces podrá decir que lucha por la libertad y contra las dictaduras”.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
JAM/gja