Constitución

Almeida cree que el delegado del Gobierno quiere "un protagonismo que no le corresponde" y Maroto lamenta la "ruptura institucional"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este miércoles que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, "quiere tener un protagonismo que no le corresponde", después de que la Delegación del Gobierno haya convocado para hoy un acto por el día de la Constitución además del celebrado por la Comunidad de Madrid ayer, mientras que la portavoz municipal del PSOE, Reyes Maroto, lamentó la "ruptura institucional" entre los tres niveles de la administración.

Almeida ofreció declaraciones tras el acto por el día de la Constitución del Ayuntamiento de Madrid y valoró las palabras de Martín en el acto oficial de la Comunidad de Madrid celebrado ayer en la Puerta del Sol y el hecho de que la Delegación del Gobierno en Madrid haya organizado un acto para hoy en la Galería de las Colecciones Reales. Francisco Martín reprochó ayer la falta de protagonismo en el acto de la Comunidad en el que no pudo hablar desde el atril.

"Nos hemos acostumbrado ya a que el delegado del Gobierno en San Juan se quejó de que el protocolo no le colocó donde debía; que en el acto de la Constitución ahora dice que es que no se le ha dado intervención; que luego en otro acto del Ayuntamiento no se le colocó tampoco en el lugar que le correspondía. Yo le diría al delegado al Gobierno que esto no es una cuestión de protagonismo individual, sino de respeto de los actos institucionales", explicó el alcalde.

"RUPTURA" INSTITUCIONAL

También argumentó que "el acto que se celebra en la Comunidad de Madrid lo celebra la persona que es representante ordinaria del Gobierno" en la región, en este caso la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, también hizo declaraciones antes del acto del Ayuntamiento y afeó la "deslealtad" y la "ruptura institucional" entre las tres instituciones que deberían velar por la "calidad de vida" de los madrileños, el Gobierno, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.

Así, censuró que se le quitara "la voz al Gobierno" en el acto de la Comunidad de Madrid, que "tradicionalmente" se había organizado de manera conjunta con la Delegación. Por ello, llamó a "volver a tender puentes para que la relación institucional se recupere y dejar las diferencias partidistas, porque lo más importante es que las instituciones trabajen por el interés general".

ACTO PARA "COMPETIR Y OPACAR"

En el acto de la Comunidad de Madrid se dio voz a un padre de Canet de Mar que se vio acosado por pedir que su cumpliera la sentencia del Tribunal Superior de Justica de Cataluña (TJSC) que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano; y a Paco Vázquez, que fue alcalde de La Coruña, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y embajador ante la Santa Sede. Dos perfiles que según Almeida "representan la sociedad española" y cuya participación es "absolutamente respetable".

Preguntado el alcalde por el acto que se celebraba en el mismo momento en el que ofrecía las declaraciones a apenas 200 metros de distancia, lamentó que "pretende competir con el acto que todos los años todas las comunidades autónomas celebran de conmemoración de la Constitución", a diferencia del acto municipal que se celebra desde hace tres años y sin discurso político.

"No hay tres actos distintos, hay un acto institucional de conmemoración de la Constitución en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Madrid, hay un acto del Ayuntamiento de Madrid que luego se limita a leer una serie de artículos sin discursos de ningún tipo, y este año, por primera vez, hay un acto que pretende competir y opacar al que hace la representante ordinaria", apuntaló el edil.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
JAM/clc