Movilidad

Almeida anima a usar Metro y Bus pero no Cercanías porque "no garantiza" la puntualidad

- El Ayuntamiento trabajará este trimestre en redactar y licitar las obras para el bulevar entre Alcalá y Cibeles

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, animó este lunes a los madrileños a usar el Metro y el bus, especialmente durante los períodos de obras y afecciones a la movilidad, aunque no incluyó el servicio de Cercanías en sus recomendaciones porque "no garantiza a sus usuarios que puedan llegar a tiempo".

Almeida hizo estas declaraciones preguntado por el estado de la movilidad en Madrid con las obras de Metro en Palos de la Frontera y las de Bernabéu, Castellana y Atocha que ya han comenzado, además de las del soterramiento de la A-5 que empezarán en octubre.

Evitó calificar de "caos" la movilidad, pero sí reconoció que se producirá "afecciones" y afirmó que el Ayuntamiento "va a poner todos los medios" durante estos períodos. Asimismo, explicó que infraestructuras como la de la A-5 son "imprescindibles" y que también lo es que "haya mejoras en el transporte público como sucede con la línea 11".

En ese sentido, animó a usar la "mejor forma" para moverse por la ciudad, a su juicio, Metro de Madrid y los autobuses de la EMT, que tanto hoy como los días 9 y 10 de septiembre serán gratuitos por la vuelta al trabajo y a los colegios. Almeida, sin embargo, evitó incluir los servicios de Cercanías porque "no garantiza" a sus usuarios que "puedan llegar sin que haya algún tipo de siniestro o accidente por mucho que el ministro Puente, intente vender que es el mejor momento ferroviario en la historia de España".

OBRAS

Con respecto a las obras que provocarán las afecciones, avanzó que el Ayuntamiento va a trabajar a lo largo de este trimestre en la "licitación" y posible "adjudicación" de obras "emblemáticas" como el cubrimiento de la M-30 a la altura del puente de Ventas, el bulevar entre la plaza de Cibeles y la Puerta de Alcalá y el soterramiento del tramo norte de Castellana.

Sobre el bulevar, añadió que es un proyecto que presenta una "complejidad importante" en la parte administrativa porque es parte del Paisaje de la Luz protegido por la Unesco y necesita de una serie de "autorizaciones perceptivas" que se van a solicitar.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2024
JAM/pai