Madrid

Almeida afirma que el ‘scalextric’ de Puente de Vallecas es una “asignatura pendiente”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este martes que el tramo de la M-30 a su paso por Puente de Vallecas, calificado popularmente como el ‘scalextric’, es una “asignatura pendiente” para la que “hay que pensar que solución se le da”, tras las reclamaciones de la izquierda para que se desmonte la estructura.

Almeida habló en declaraciones a los medios tras un acto en una estación de servicio de Moeve. Respondió a una de las reclamaciones en las que han coincidió Más Madrid y el PSOE en sus enmiendas al Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2025, la de terminar con el llamado ‘scalextric’ de Puente de Vallecas, un tramo de la M-30 al que se puso este mote por su similitud con el juguete de coches teledirigidos y sus ‘carreteras’ superpuestas una encima de otra.

El alcalde afirmó que en todo caso la estructura “no es un scalextric”, sino la M-30 y que cuando la oposición lo llama así está “engañando a la gente”. Asimismo, recordó que por este tramo pasan “más de 200.000 vehículos al día”. Aunque reconoció que es una “asignatura pendiente” para la que “hay que pensar que solución se le puede dar”, rechazó “la solución que plantea la izquierda” que pasa por “desmontar” la estructura actual sin “explicar por dónde van a circular esos 200.000 vehículos” diariamente.

“Si hiciéramos lo que hace la izquierda esos 200.000 vehículos estarían inundando las calles de Puente de Vallecas porque es por donde tendrían que circular es decir si hiciéramos lo que nos dice la izquierda y tal y como se dirige a los vecinos de Puente Vallecas que tengan claro, por ejemplo, que la Avenida de la Albufera estaría completamente colapsado los siete días de la semana, las 24 horas del día”, criticó.

En cualquier caso, sí subrayó que es “una asignatura pendiente” en la que trabajar para “mejorar las condiciones del espacio público”. Preguntado por sus declaraciones este martes en la cadena COPE en las que llamó a “repensar” la M-30, explicó que “es obvio que tenemos que seguir repensando la transformación a mejor de la M-30” para ver, por ejemplo, si el proyecto de la plataforma en Ventas “tiene la capacidad de dar continuidad hacia el sur de la M-30 o abordar otros proyectos también como pudo ser en la legislatura pasada lo que es ese bosque vertical”.

El alcalde recordó que esta circunvalación es “la segunda red de túneles urbanos que hay en el mundo” y que el reto pasa por “seguir avanzando” en “iniciativas que permitan ser pioneros”. En cualquier caso, puso en valor que “en la M-30 cualquier persona que pueda tener un incidente cardíaco”, “en un tiempo no superior a 5 minutos puede ser atendido de manera inmediata”, algo que convierte a la carretera en “la primera en términos de cardio saludables”.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
JAM/gja