Montecarmelo
Almeida se abre a autorizar más excavaciones en Montecarmelo, pero zanja el asunto del cantón
- El PSOE pide al Ayuntamiento "facilitar el trabajo del Ministerio"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, abrió la puerta este martes a autorizar nuevas excavaciones para buscar una fosa con 450 brigadistas internacionales en el entorno del cementerio de Fuencarral, aunque zanjó las sospechas de que puedan encontrarse en la zona en la que está previsto el futuro cantón de limpieza. "Se ha despejado toda duda", señaló.
Almeida reaccionó a la petición remitida el lunes al Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, por parte del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que tiene intención de continuar buscando en la zona del cementerio de Fuencarral.
El primer edil criticó que "se ha malgastado dinero de los españoles por parte del Ministerio para hacerle la oposición al Ayuntamiento de Madrid", porque tras las excavaciones desarrolladas en el último mes, se ha llegado "a la misma conclusión" a la que había llegado el Consistorio.
En esa línea, instó al Ministerio a que diga "por qué o se fiaba o por qué no confió en los informes" que habían hecho "empresas especializadas". Con respecto al terreno donde está proyectado el futuro cantón declaró que "se ha despejado toda duda".
No obstante, un arqueólogo de la empresa que trabajó en las primeras excavaciones explicó en declaraciones a Servimedia que, una vez se comience la construcción de los accesos y el cantón, no se podrá investigar nada.
Desde la oposición, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, afirmó que el Ayuntamiento tiene que "facilitar el trabajo del Ministerio". Además, mantuvo su oposición al futuro cantón de limpieza. "Almeida demuestra falta de respeto a la memoria y a los vecinos y vecinas de Montecarmelo, que le han dicho de todas las formas posibles que no quieren el cantón en este espacio", apuntó.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2024
JAM/nbc