ALIMENTOS. UPA Y COAG CULPAN AL GOBIERNO DE LA ESPECULACION CON LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, acusó hoy al Gobierno de ser "culpable" de los abusos de las grandes empresas de distribución, "que tienen un mecanismo de control directo e indirecto en la formación de precios".

"El Gobierno no puede dejar de cumplir su responsabilidad simplemente anunciando que habrá un nuvo informe (de Defensa de la Competencia). No se trata de informar más, porque no necesitamos que la sociedad se cabree más de lo que ya está; necesitamos medidas concretas", señaló Moraleda a Servimedia.

El dirigente de la UPA afirmó que "es momento de decir muy claro que el Gobierno, cada mes que pasa explicando el problema y no aportando soluciones al mismo, cada vez más se hace copartícipe y culpable de las prácticas que se están dando por grandes empresas de distribución, que tienen un mecanismo e control directo e indirecto en la formación de precios".

Moraleda criticó que las grandes superficies tengan un margen fijo de beneficio y afirmó que ello "no tiene nada que ver con la ley de la oferta y la demanda, porque, además, en la gran superficie, en tanto en cuanto no tiene costes de intermediación mayorista por sus centrales de compra, cobra menos sentido que sus precios sean más altos que los de la tienda normal".

Por su parte, Miguel López, secretario general de COAG, señaló a la Cadna Ser que "hay una dejación del Gobierno, que está permitiendo que se siga especulando, ya no sólo con los productores, sino también con los consumidores".

Esos especuladores, explicó, se aprovechan "de lo difícil que es para un consumidor comparar precios en el mercado minorista".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2003
A