LOS ALIMENTOS PARA ANIMALES DOMESTICOS GENERAN UN NEGOCIO ANUAL DE 25.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de alimentos preparados para los cerca de 23 millones de animales de compañía que hay en España genera un volumen de negocio de unos 25.000 millones de pesetas al año.
Según las estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Alientos para Animales de Compañía (ANFAAC), en España existen unos 5,6 millones de pájaros, 3,8 millones de perros y 2,2 millones de gatos.
Sólo las industrias integradas en ANFAAC, facturan al año unos 18.700 millones de pesetas, de los que 10.500 millones proceden de las ventas de alimento para perros, otros 4.500 millones de los productos preparados para gatos, 2.200 millones de los pájaros y 1.500 millones en el caso de peces y otras especies domésticas.
La mayoría de estos animales está concenrada en grandes centros urbanos, como lo demuestra que sólo Madrid y Barcelona concentren un 21 y un 16 por cien de la población total de animales de compañía del país.
Además, las industrias de alimentos para animales aseguran que en los hogares españoles hay diez millones de peces, y 1,5 millones de otras especies, como hamsters y reptiles.
En su opinión, los avances en la nutrición animal, la comodidad y la fácil conservación son factores que han hecho crecer el mercado a un ritmo del 20 por cen anual.
Sin embargo, consideran que todavía existe un mercado muy amplio para sus productos, debido a la costumbre de proporcionar alimentos de la propia dieta familiar a los animales domésticos.
"Si los 23 millones de animales de compañía que hay en España", aseguran, "se alimentaran con productos procedentes de la industria, el consumo aumentaría un 700 por cien".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
G