ALIMENTOS. CAREFOUR DESCONFIA DE LA VALIDEZ DE LOS PRECIOS DEL TOMATE FACILITADOS POR ECONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Carrefour, Rafael Arias-Salgado, señaló hoy que son "muy discutibles" los precios medios del tomate obtenidos mediante encuestas, como las que maneja el Ministerio de Economía.
A su juicio, "para saber exactamente la evolución de los precios de una mercancía requiriría el mismo día, a la misma hora, tener 20.000 observadores en 20.000 puntos de venta en toda España para oder sacar una conclusión adecuada; y si no, los resultados serán siempre muy discutibles".
El pasado mes de septiembre el precio medio del tomate de ensalada superó los 3 euros el kilo por la falta de tomate en Europa como consecuencia de la ola de calor del verano y no haber salido todavía la siguiente cosecha.
"Les puedo decir que cuando salió esa encuesta yo me recorrí doce de los hipermercados que tenemos en Madrid. En todos había tomates por debajo del precio que reflejaba el informe", asegró.
Arias-Salgado recordó que la consultora Deloitte&Touche ha elaborado un informe por encargo de la patronal de las grandes superficies, Anged, sobre la formación de la cadena de valor de los alimentos frescos, que hace meses fue entregado a la Administración.
Añadió que "la competencia en precios en un sector como la distribución en España es brutal, es la vigilancia constante del competidor para tener los precios más baratos que el vecino".
La pasada semana el tomate liso para ensalada tnía un precio medio nacional de 1,77 euros/kilo, según Economía. El precio medio en almacén de agricultor de ese tomate era de 46 céntimos/kilo, que se incrementaba a 77 céntimos/kilo en la red de mercados mayoristas de Mercasa.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
A