CÁNCER

LA ALIANZA MUNDIAL CONTRA LA POBREZA EXIGIRÁ EN LA CALLE QUE SE CUMPLAN LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN VÍSPERAS DEL G-8

- En España la movilización tendrá lugar el 26 de junio en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza Mundial contra la Pobreza promovida en más de un centenar de países se ha lanzado a la calle para exigir a los gobiernos de los países desarrollados que cumplan con los Objetivos de Desarrollo del Milenio que adquieron en el año 2000.

Bajo el símbolo de una banda blanca, los organizadores pretenden que millones de personas escenifiquen en la calle una llamada mundial para actuar contra la pobreza en vísperas de la cumbre del G-8, que se celebrará en Escocia a partir del próximo 6 de julio.

Según anunciaron en rueda de prensa los promotores de la Alianza Española, que apoyan más de 400 ONG en España, la movilización en nuestro país será el próximo 26 de junio en Madrid.

Pablo Martínez, portavoz de la Coordinadora de ONG para elDesarrollo, subrayó que el objetivo es conseguir realizar "la mayor movilización de la historia contra la pobreza" para exigir y presionar a los gobiernos a que cumplan los Objetivos del Milenio que firmaron hace ahora cinco años.

"La lucha contra la pobreza debe situarse el frente de la política", aseveró Martínez, quien advirtió que de contiuar la tendencia actual ninguno de los objetivos fijados se alcanzarán.

Las prioridades, recordó, han de ser aumentar la Ayuda Oficial al Desarrollo y hacerla efectiva desligándola de los intereses comerciales; abolir o al menos reducir la deuda externa, y acabar con el privilegio de las economías desarrolladas en el comercio internacional.

2005: AÑO "CLAVE"

Para avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos, la Alianza Mundial contra la Pobreza se ha fijado tres fechas "clave" para ejercer la presión a los gobiernos de los países desarrollados.

En este sentido, además de la actuaciones previstas en todo el mundo en vísperas de la reunión G-8, también saldrán a la calle en los días previos a la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará a mediados de septiembre, y en la que los líderes políticos revisarán la Declaración del Milenio y renovarán sus compromisos.

El año concluirá con la sexta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebrará en Hong-Kong el 5 de diciembre. También en esos días las asociaciones de la Alianza estarán en la calle recordando los objetivos a cumplir.

"Estamos ante un año especialmente importante para los movimientos sociales y lograr cambios que nos aseguren resultados más satisfactorios", subrayaron los promotores de la Alianza.

Por ello, reiteraron el llamamiento conjunto a toda la ciudadanía "para que se movilice actúe y presione a los líderes políticos y exija, como primer paso en la erradicación de la pobreza, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
SBA