LA ALIANZA DE GASOLINEROS Y COMERCIANTES AMENAZA LA `GUERRA DE PRECIOS' QUE PLANTEAN LOS 'HIER'
- La estación barcelonesa que se alió con comerciantes ha surtido a 30.000 compradores que entregaron vale descuento en diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alianza entre propietarios de estaciones de servicio y pequeños y medianos comerciantes ensayada en Cataluña, está demostrando ser una herramienta eficaz para que ambos colectivos planten cara a los hipermercados y su "guerra de precios" en los carburantes, según han reconocido a Servimedia en la principal petrolera española, Repsol
Los responsables del grupo refinero han indicado que las experiencias de este tipo realizadas hasta ahora han reflejado un incremento espectacular de ventas, tanto para gasolineras como para el pequeño comercio, hasta ahora preocupado por la agresiva política de las grandes superficies.
El mejor ejemplo, añadieron, es el de la gasolinera de Gavá, próxima a un hipermercado de la cadena Caprabo en Barcelona, en donde su propietario ha pactado descuentos con cargo a los márgenes de negocio de los cmerciantes de la zona.
Según un primer informe elaborado por la petrolera al que tuvo acceso Servimedia, durante el pasado mes de diciembre la alianza entre el gasolinero, que cuenta con el abanderamiento de Repsol, y 200 pequeños comercios, arroja un balance de 30.000 utilizados por clientes de las tiendas para llenar sus depósitos.
El documento señala también que dicho volumen lleva parejo un incremento medio de las ventas en los pequeños comercios asociados del 10%, así como un aumento de la cientela del establecimiento colaborador en torno al 12%.
La estación de servicio con bandera de Repsol en Gavá, fue el escenario de una de las denominadas "guerras de las gasolinas" que desde hace un año surgen en diferentes zonas del país. Esta acaba de reproducirse en Cartagena (Murcia) con una "batalla" comercial que ha llevado a las compañías del sector a rebajar sus precios hasta en 20 pesetas.
Analistas conocedores del efecto de la 'guerra' en las cotizaciones de bolsa de las petroleras aseuran que los surtidores de las grandes superficies no tienen las mismas posibilidades de éxito que en otros países, como Francia, donde existen muchos más establecimientos comerciales de este tipo.
La razón, aducen, es que las posibilidades de mercado de estos 'hiper' en la distribución de carburantes en España está entre el 3% y el 5% en el horizonte del año 2000. En esta fecha se estima que existan en todo el país unas 400 grandes superficies, frente a las 210 que aproximadamente hay ahora.
Esemismo estudio, realizado el pasado verano sobre petroleras españolas que cotizan en bolsa, apunta a que a finales de la década las grandes superficies con posibilidades de disponer de gasolinera estarán entre las 100 y las 200, cuando el número total de estaciones de servicio que se prevé para ese final de siglo es de unas 8.000.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1996
G