MADRID

ALGUNAS OBRAS DEL PROYECTO MADRID-RÍO SE FINANCIARÁN CON EL FONDO DE INVERSIÓN DE 8.000 MILLONES DE ZAPATERO

- Un equipo de técnicos del Ayuntamiento está seleccionando los proyectos, según Gallardón

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó hoy que un equipo de técnicos del Ayuntamiento está seleccionando los proyectos que se financiarán con el fondo de inversión local aprobado por el Gobierno central, y avanzó que con ese dinero se construirán equipamientos, obras medioambientales y proyectos vinculados con la generación de empleo, que es el objetivo de estos fondos.

Gallardón señaló que no hay mucho margen de maniobra para seleccionar los proyectos que se acometerán con la parte de los 8.000 millones de euros aprobados por el Gobierno de Zapatero destinados a Madrid, ya que los proyectos deberán presentarse antes del 24 de enero y el total de las obras que se realicen tienen que estar terminadas en marzo de 2010.

Indicó que algunas obras del proyecto Madrid-Río, de tipo medioambiental o de equipamientos de calles, podrán hacerse con estos fondos porque pueden estar terminadas para esa fecha, pero que otras de mayor duración no será posible. "Es obvio que determinadas obras estructurales, pese a ser necesarias para la ciudad, se nos quedan fuera porque en doce meses no es posible hacerlas", explicó.

El alcalde señaló que el deseo del gobierno municipal es consensuar con los grupos de la oposición el trabajo de selección de los proyectos que está haciendo el equipo de tecnicos del Ayuntamiento, que aseguró que estará terminado en los plazos que exige el decreto que regula este fondo.

El regidor madrileño mostró su preocupación por los ayuntamientos más pequeños, que dudó de que tengan la capacidad técnica para cumplir los plazos de presentación de proyectos.

Gallardón aprovechó para dejar claro que este fondo "no es una respuesta al problema de financiación de los ayuntamientos", sino que es una medida excepcional aprobada por el Gobierno central para crear empleo. Señaló que el Ayuntamiento de Madrid participará en cualquier medida que plantee el Gobierno central para crear empleo, pero "la financiación de los ayuntamientos no pasa por ayudas extraordinarias".

Por ello, dijo que esta medida no debe "aparcar el debate urgente y pendiente de la fiananciación de los ayuntamientos", que dijo que son los que están paliando "más que ninguna otra administración" los efectos de la crisis. Reiteró la necesidad de establecer un sistema de financiación local que avance en la corresponsabilidad fiscal.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
F