ALGUNAS FAMILIAS TRIPLICAN SU TAMAÑO POR ALOJAR A DESPLAZADOS
- La OMS alerta de que aumentará la mortalidad cuando lleguen los monzones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunas familias de Pakistán han visto triplicado el número de sus miembros por alojar a personas desplazadas que han huido del noroeste del país tras la ofensiva del Gobierno contra los talibanes en la zona fronteriza con Afganistán.
Por ello, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) han ampliado sus operaciones de asistencia humanitaria proporcionando alojamiento y otros suministros a cientos de miles de desplazados.
Según el Gobierno pakistaní, las personas desplazadas por la violencia suman 2,4 millones, de las cuales sólo un 10% viven en campamentos, mientras que el resto buscan refugio en casas de famliares o en alojamientos de alquiler y edificios públicos como escuelas.
El portavoz del Acnur, Ron Redmond, explicó que la ayuda se ha extendido a los desplazados que viven fuera de los campamentos y se alojan con familias de las comunidades locales.
Redmond señaló que, junto con ONU-Hábitat, el Acnur ha empezado a distribuir un primer cargamento de 5.000 tiendas de campaña, que pueden alogar de 30.000 a 50.000 personas, entre las familias más vulnerables en los distritos de Mardan y Swabi.
"Muchas familias locales han visto que el número de personas en sus viviendas se duplica o triplica de la noche a la mañana por alojar a desplazados. Las tiendas de campaña pueden instalarse junto a las casas para aliviar las condiciones de hacinamiento", dijo Redmond.
Además, ONU-Hábitat reparte letrinas y paquetes con productos de higiene en las viviendas y bombas de agua y productos de limpieza en los centros comunitarios.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que, dadas las condiciones de hacinamiento, la falta de agua y sanidad y las altas temperaturas, gran parte de los desplazados corre un alto riesgo de contraer enfermedades contagiosas.
"Si no se provee asistencia adecuada y oportuna, la morbilidad y la mortalidad aumentarán a medida que se aproximen los monzones", señaló Paul Garwood, portavoz de la OMS.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2009
S