ALGODONERA NO DESCARTA NUEVOS SOCIOS PARA AFRONTAR EL PLAN DE EXPANSION DE LA EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa textil algodonera de San Antonio no descarta la entrada en su capital de nevos socios para hacer frente al plan de expansión de la compañía, cuyo primer objetivo es obtener un resultado con beneficios en 1993, según afirmó hoy su presidente, José Miguel Zaldo.

El máximo responsable de Algodonera, que presentó al nuevo consejero delegado de la firma textil, Enrique Garrán, señaló que la empresa está sentando las bases de un plan de expansión comercial, tras haber aplicado en 1992 un plan de saneamiento financiero e industrial con un coste de unos 1.000 millones de pesetas y n saldo de unos 160 empleos destruidos.

Zaldo indicó que el resultado de 1992 arroja unas pérdidas de explotación de unos 360 millones de pesetas, después de obtener unos ingresos consolidados de 740 millones de pesetas, y hacer frente a unas maortizaciones de 1.100 millones.

Para 1993, la compañía prevé obtener beneficios de unos 500 millones de pesetas, con un "cash flow" de 1.600 y la amortización de activos por importe de otros 1.100 millones.

Algodonera de San Antonio no descarta hacer rente a nuevas ofertas de ampliación del accionariado si facilita con ello los objetivos industriales y económicos del grupo, que cuenta con una factoría en Guipúzcoa, dos en Valencia y otra en Marruecos, la más rentable.

Precisamente, las instalciones fabriles de Algodonera en el reino marroquí han sido la base para la incorporación de nuevos accionistas, ya que la actual dirección del grupo compró hace unos meses a su socio en el país africano, Joseph Marciano, el 30 por cien de la fábrica, con un cédito de unos 800 millones concedido por las firmas de inversión Tiziano y Gemsa.

Esas dos sociedades, que representan a dos colectivos de inverionistas de Portugal y España, respectivamente, tendrán un puesto en el consejo de administración de Algodonera, y cobrarán su inversión con la emisión de bonos convertibles por importe de 3.000 millones de pesetas que la empresa lanzará al mercado en los próximos días.

Con esa emisión de bonos que tendrá que materializarse en 1986, como fecha tope, Tiziao y Gemsa podrían ampliar su participación en la empresa textil. La firma portuguesa tiene declarada ya en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un 9,88 por cien de Algodonera, mientras que la española no consta que tenga otra participación.

Algodonera de San Antonio es la primera empresa textil española con una producción de 36 millones de metros de denim, tejido usado para confeccionar prendas vaqueras, de la que exporta más del 70 por cien al norte de Africa, Francia, Estados Unidos, Prtugal, Inglaterra, Bélgica e Italia.

Un 30 por cien del mercado español está cubierto por esta empresa con una producción de 8 millones de metros de tejido para "jeans".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1993
G