ALFREDO PRADA AFIRMA QUE NINGUN PARTIDO QUIERE SUPRIMIR LA AYUDA ECONOMICA DEL SENADO AL INFORME DE LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada, afirmó hoy que ningún grupo parlamentario en la Cámara Alta ha propuesto la supresión de los fondos económicos que la institución parlamentaria otorga desde hace diez años al Instituto de Derecho Público (IDP) para la elaboración del informe anual sobre las comunidades autónomas.

Prada aclaró, sin embargo, que una propuesta para la creación de un Observatorio Autonómico, que entre sus funciones podría tener la eaboración de los futuros informes, en sustitución del IDP, corresponde, en efecto, al PP, pero puntualizó que la iniciativa original es de los socialistas.

Prada informó en rueda de prensa que, en lo que concierne al PP, lo único que ha presentado en la ponencia que estudia la reforma del Senado es una propuesta para la creación de un Observatorio Autonómico que, entre otras tareas, podría encargarse en la elaboración de los futuros informes. Si esto fuese así, una de las consecuencias sería la suspenión del actual contrato que desde hace diez años se viene renovando en exclusiva con el IDP.

No obstante, Prada eludió adelantar acontecimientos al respecto y agregó que, si se opta finalmente porque el informe se elabore desde el Senado, tampoco se puede afirmar que no habría participación del IDP.

De este modo, Prada salió hoy al paso de la polémica protagonizada entre el PP y el PSOE en la Cámara Alta en relación con la supresión o no del informe que sobre las comunidades autónomas elabora dese hace diez años el IDP, presentado la pasada semana en el Senado.

El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, y su homólogo socialista, Juan José Laborda, han protagonizado en los últimos días un cruce de acusaciones en relación a la autoría de esta iniciativa.

Laborda arremetió contra González Pons al entender que su propuesta de que dicho informe lo realizaran otros expertos respondía a una "venganza" contra el IDP por las críticas vertidas contra el Gobierno popular en su último iforme. El portavoz del PP, por su parte, rechazó las acusaciones y apuntó que tal iniciativa fue propuesta hace unos años por el portavoz socialista.

En rueda de prensa en el Senado, su vicepresidente primero, Alfredo Prada, que es, además, miembro (por el PP) de la ponencia que estudia la reforma del Senado, aclaró que el portavoz popular presentó, en efecto, una propuesta (en la citada ponencia) para la creación de un Observatorio Autonómico, que podría responsabilizarse de la producción de los próxmos informes. Este nuevo órgano habría de esta integrado, fundamentalmente, por técnicos y/o políticos del Senado.

"Esta es la propuesta que hizo el portavoz del PP", dijo Prada, pero, aclaró, "la propuesta de creación de un Observatorio Autonómico es una iniciativa vieja del portavoz del Grupo Socialista y su desarrollo y funciones no ha sido objeto de debate parlamentario. En consecuencia -agregó- no se han determinado sus funciones".

"Por ser objetivos", concluyó Prada, "no hay colisión entre as diversas declaraciones que se han hecho. La iniciativa es el del Grupo Socialista y, en el elenco de asuntos para hablar de la reforma del Senado que puso encima de la mesa el PP, se recogía la iniciativa socialista".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
L