ALERTAN DEL RIESGO DE QUE LA UE ROMPA LA MORATORIA DE TRANSGÉNICOS Y AUTORICE UN NUEVO MAÍZ
- ONG ecologistas y agrarias lamentan la autorización del Gobierno español de 9 nuevas variedades de maíz transgénico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción, Greenpeace, CECU, COAG, Plataforma Rural y SEAE advirtieron hoy del riesgo de que la UE ponga fin a lamoratoria de transgénicos a partir del próximo 18 de febrero, al autorizar las importaciones y la introducción en la cadena alimentaria de un nuevo maíz, el NK 603.
Esta aprobación, explican, reanudaría las autorizaciones para importar nuevos transgénicos a Europa, paralizadas desde octubre de 1998 por la inseguridad científica y legislativa que caracteriza a estos productos.
Su temor, según señalan en un comunicado conjunto, se ha visto agravado tras conocer que el Gobierno español ha dado luz vrde al cultivo de 9 variedades transgénicas, lo que les hace suponer que España votará a favor de introducir en la cadena alimentaria un nuevo maíz.
Dichas organizaciones creen que aprobar la introducción de un nuevo maíz sería una decisión "desafortunada y peligrosa", ya que no se puede demostrar la inocuidad de este tipo de maíz. "La UE no reúne todavía las condiciones para garantizar que la liberación al medioambiente y la posterior introducción en la cadena alimentaria de Organismos Modificados Geéticamente (OMG) no tenga graves consecuencias ambientales y sanitarias.
Asimismo, señalan que dar el visto bueno a este maíz supondría negar la libertad de elección de agricultores y consumidores. "Además, será un ataque a la salud pública".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2004
SBA