ALERTA ENTRE LOS FAMOSOS QUE VIVEN EN LA MORALEJA (MADRID) TRAS EL SECUESTRO DE LA HIJA DE UN INDUSTRIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secuestro de Anabel Segura, de 22 años, hija del industrial madrileño Antonio Segura Nájera, ocurrido el pasado día 12 en La Moraleja (Madrid) y sobre el que la policía mantiene un mutismo total, ha alertado a la multitud de famosos que viven en esta zona residenial, según informa "Diez Minutos", que incluye declaraciones de varios de estos personajes populares.

La hipótesis de que el secuestro pueda prolongarse muchos días hace pensar que los delincuentes se hallan preparados para afrontar una larga retención, según informó a Servimedia un portavoz de la Dirección General de la Policía.

Fuentes próximas a la investigación, que mantienen un mutismo casi total, indicaron una vez más, como los días anteriores, que no querían confirmar ni desmentir nada sobe lo publicado porque podría poner en peligro la resolución del caso.

Respecto a una información publicada hoy por "El Mundo", en la que se asegura que el ex presidente de la Junta de Andalucía Rafael Escudero, nombrado portavoz de la familia Segura, habló pocas horas después del secuestro con el ministro del Interior, José Luis Corcuera, y con el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, fuentes de este departamento no quisieron confirmarlo ni desmentirlo.

Este secuestro, según inform en su último número la revista "Diez Minutos", mantiene en vilo a los habitantes de La Moraleja, un lugar en el que residen multitud de famosos, entre los que destacan Paloma Lago, Ana Obregón, Lola Flores, Lita Trujillo y Concha Velasco.

"Creo", señala Paloma Lago, "que todavía no ha dado tiempo a que haya psicosis. Aunque el secuestro está muy reciente y es muy triste, tampoco podemos encerrarnos en casa, aunque yo he tomado mis precauciones".

Por su parte, Ana Obregón, que también reside en L Moraleja, afirma que "el problema no es la zona concreta; es la sociedad la que tiene que cambiar. Nos tenemos que mentalizar para aprender a convivir los unos con los otros sin necesidad de acudir a la violencia".

"Yo", comenta Lola Flores, "me encuentro muy segura porque todo el mundo sabe que no tengo dinero para pagar un secuestro. Hay gente que cree que por vivir en esta urbanización tienes que ser rico y eso no es cierto".

En opinión de Lita Trujillo, que tampoco cree que haya psicosis de iedo, Madrid se está haciendo tan peligroso como Nueva York o Londres. "Yo no voy sola ni al centro ni a ningún otro sitio, aunque un incidente de este tipo puede ocurrir en cualquier lugar".

La popular actriz Concha Velasco, que lleva muy poco tiempo viviendo en La Moraleja, cree que estos hechos no van a dejar de producirse porque haya más o menos vigilancia policial en la zona. "Dejarían de ocurrir si hubiera menos sinvergüenzas. Sí hay psicosis de miedo, pero no aquí, sino en toda España", asegura

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1993
L