LA ALERGIAS SON HEREDITARIAS, SEGUN EL EXPERTO SUIZO ALAIN DE WECK

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Las alergias son hereditarias y se transmiten de padres a hijos, según aseguró en Pamplona el profesor de Inmunología Clínica de la Universidad de Berna, Alain de Wec, quien insistió en la necesidad de investigar los brotes alérgicos en la infancia, al objeto de hacer un diagnóstico rápido para combatir más eficazmente la enfermedad.

Alain de Weck afirmó que "ahora conocemos mejor el sistema inmunitario, por lo que pretendemos manipular las causas que producen las alergias e ir directamente al origen de la enfermedad" y añadió que "es aconsejable que los padres alérgicos lleven a sus hijos a temprana edad a los centros clínicos para poder tratar las alergias a tiepo".

El experto suizo, autor de más de 600 trabajos de investigación en el campo de la inmunopatología y la alergología, señaló que las enfermedades alérgicas han aumento un 15 por ciento en la Europa del norte y atribuyó este incremento a las comidas rápidas, la contaminación atmosférica y las modificaciones en el suelo de la vivienda.

Para de Weck, en la moqueta que cubre los suelos de muchas viviendas, "se encuentran los ácaros, unos parásitos a los que muchas personas son alérgicas". Asímismo los cambios alimenticios, contribuyen al aumento de las alergias.

"El kiwi, por ejemplo, -precisó- antes solamente era un fruto tropical; ahora se transporta y se puede comer en cualquier parte. Es entonces cuando algunas personas descubren que son alérgicas a este fruto que antes desconocían".

Tras señalar que las enfermedades alérgicas "no son graves, sino molestas", el profesor suizo recordó que, en algunas ocasiones, determinadas picaduras de abejas o alergias a algunos medicamentos, pueden er mortales.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
C