CANARIAS

LAS ALERGIAS RELACIONADAS CON LA PIEL Y LOS ALIMENTOS AUMENTAN UN 5% DURANTE EL VERANO EN CANARIAS

MADRID/SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

Las unidades de Alergología de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en los hospitales canarios han confirmado un incremento de hasta un 5% de las consultas relacionadas con eccemas, conjuntivitis y urticarias.

Los más afectados son los pacientes alérgicos al polen, y en Canarias los pólenes con mayor repercusión clínica son las gramíneas, artemisia (incienso), polen del olivo y parietaria, ésta última más representativa de las islas occidentales.

A diferencia de la Península, los afectados canarios son más alérgicos a los ácaros del polvo doméstico, que no se ven sino al microscopio y se encuentran en el colchón, alfombras, moquetas, muñecos de peluche, libros y en epitelios de animales como perros y gatos.

Según informa en una nota la Consejería, los ácaros necesitan para sobrevivir y reproducirse una humedad relativa alta (60-80%) y una temperatura estable de entre 15 y 25 grados centígrados, parámetros climatológicos que se cumplen todo el año en Canarias.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2008
G