Medio ambiente
Alegría, a la Xunta por el vertido de pellets: “Ni la propaganda ni la mentira solucionan nada”
- Planas descarta “problemas” para el consumo de pescado y marisco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, reiteró este martes que el Ejecutivo ofrece “desde el minuto uno” su “máxima disposición” y “máxima colaboración” para gestionar el vertido de pellets en las costas gallegas y cantábricas, y acusó a la Xunta de Galicia de recurrir a “propaganda” y “mentira” para rechazar la ayuda del Estado.
Alegría relató en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que “puede ser” que el pasado 8 de diciembre el buque ‘Toconao’, con bandera de Liberia, perdiera un contenedor con pellets o bolitas de plástico.
Comentó que el 112 de Galicia recibió “llamadas de particulares” el 13 de diciembre alertando de la presencia de “bolas de resina” en zonas costeras gallegas. “El 112 se pone en contacto con Salvamento Marítimo y desde ese minuto nos ponemos a investigar”, añadió.
Alegría añadió que el Gobierno comunicó “el porqué de los hechos” el pasado 20 de diciembre a la Dirección de Costas de la Xunta de Galicia. El consejero del Mar del Gobierno gallego, Alfonso Villares, envió el 4 de enero una carta a los alcaldes informando de la situación.
“Máxima disposición, máxima disponibilidad, máxima colaboración. Es lo que venimos diciendo desde el minuto uno desde el Gobierno de España. Ni la propaganda ni la mentira solucionan absolutamente nada. La gente lo que pide y lo que quiere es gestión, transparencia y colaboración”, indicó Alegría.
A este respecto, Alegría subrayó que el Gobierno de Asturias activó este martes el nivel 2 de emergencia por el vertido de pellets, lo que abre la puerta a recibir ayuda del Estado, algo que aún no ha hecho la Xunta de Galicia.
“A estas alturas lo que cabría preguntarnos es por qué la Xunta no quiere la colaboración del Gobierno de España si es de sentido común, si estamos hablando de más y mejores recursos para dar más y mejor respuesta a lo que está sucediendo”, dijo.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Por otro lado, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró que “no existe en estos momentos ninguna noticia ni ninguna información de problemas” relacionados con el consumo de pescado o marisco por el vertido de pellets.
Planas indicó que la Xunta de Galicia es responsable de la sanidad alimentaria en esa región, pero la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) cuenta con centros de referencia en Majadahonda (Madrid) y Vigo (Pontevedra) que vigilan la situación a partir de las informaciones que traslade el Gobierno gallego.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2024
MGR/gja