Ampliación

Congreso PSOE Aragón

Alegría promete "dejarse la piel" para que Aragón "vuelva a tener en 2027 el Gobierno digno que merece"

ZARAGOZA
SERVIMEDIA Nuria Val, enviada especial

La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, que este domingo se convertirá en la secretaria general del PSOE de Aragón, prometió este sábado que se "dejará la piel" por que Aragón "vuelva a tener en 2027 el Gobierno que merece".

Así lo afirmó durante su discurso en el 18º Congreso del PSOE de Aragón, que se celebra en la Sala Multiusos de Zaragoza, en el que señaló que quiere recoger "el legado" y "dar voz a las mujeres de todas las generaciones" al convertirse este domingo en la primera mujer que ocupará este cargo en la federación autonómica.

Visiblemente emocionada, Alegría comenzó su discurso reconociéndose como "una mujer de pueblo, hija de un agricultor y una ama de casa que es hoy vuestra secretaria general". "Me voy a dejar la piel para ganar las próximas elecciones", reiteró.

Alegría tuvo palabras para quienes fueron sus predecesores en el partido, "para que hoy Aragón sea una tierra donde se vive mejor", señaló y mencionó a su antecesor Javier Lambán, pese a su ausencia. "Desde Santiago Marraco, a Marcelino Iglesias y a Javier Lambán, gracias a los tres por construir el Aragón que hoy conocemos".

"'a fuerza del cambio' es el lema de este congreso con el que Alegría se apoyó en su discurso para anunciar que vienen aires renovados tras el liderazgo de Javier Lambán, quien no acudió al cónclave, pese a que Alegría también le agradeció su legado. "El cambio va a llegar de nuestra mano. Lo vamos a hacer posible. Tenemos un proyecto sólido y consensuado. Cuando vamos unidos, somos una fuerza imparable, para que Aragón tenga el Gobierno digno que merece”, recalcó Alegría.

La portavoz del Gobierno puso como principal objetivo batir a Jorge Azcón en las próximas elecciones autonómicas en 2027. Un Azcón al que acusó de “dilapidar” los servicios públicos y de “asfixiar” la sanidad para “abrir las puertas” a la privada. "Frente a cualquier recorte y amenaza que quieran llevar en esta comunidad para dilapidar lo que es de todos, van a tener siempre a un socialista. Que no les quepa ninguna duda. Ahí vamos a estar. Ya nos tocó hace una década reconstruir los recortes del PP en Sanidad y Educación", apuntó.

BOLAÑOS ANIMA A "DAR LA BATALLA"

Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, arropó en su discurso a Alegría y defendió las políticas públicas "que solo los gobiernos progresistas que presiden los socialistas son capaces de avanzar en derechos y libertades, como las leyes de la ley de violencia de género, la ley de igualdad de 2007 o la ley de paridad en 2023".

También ensalzó el trabajo de Alegría como ministra de Educación y el haber "aumentado las becas, que han crecido hasta un 80%". A su juicio, los gobiernos progresistas son “dique de contención” de todas las políticas de la derecha y la ultraderecha, como el que en Aragón “ha sido capaz de “blanquear a un criminal derogando la Ley de Memoria” y cree que lo hacen “porque ahora no disimulan nada, y lo hacen todos juntos para intentar tumbar gobiernos progresistas”.

Por eso, cree que “tenemos que dar la batalla” porque España “es un ejemplo de éxito y por eso viene a celebrarse en España la fascio week”.

En este sentido, recordó que "España crece por cuatro dentro de la UE, tiene las mayores cuotas de Estado de bienestar como se demostró con la pandemia y la crisis derivada por la guerra de Ucrania, y hoy, nuestro país está mejor que en 2018“gracias al diálogo, los acuerdos y a las personas que se sientan con el que piensa distinto".

Por eso, Bolaños insistió en que es "importante que sigamos siendo Gobierno e implementando políticas progresistas y se recuperen más autonomías y ciudades en 2027. Queremos gobiernos que se preocupen por la gente, la cohesión social y territorial, y el crecimiento económico".

ZAPATERO SE BURLA DEL PP

Sin duda, el plato fuerte para los socialistas aragoneses fue la intervención y el respaldo del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se burló del PP sobre los vídeos que publicó esta semana con Inteligencia Artificial para ridiculizar al PSOE y, según desveló, lo primero que pensó el expresidente al verlos fue "este no es el vídeo... es un error".

Fue al ver "a un Pedro Sánchez imponente" y continuó diciendo que "por una vez que el PP se incorpora a la modernidad...", desatando carcajadas en el público socialista. "Tiene mala suerte Feijóo. Es absolutamente previsible, pero es que empieza a batir récords. Es la primera vez que se recuerda que un partido de la oposición crea una crisis diplomática. Hay que ser poco hábiles", aseguró.

Zapatero pidió a los populares "que pongan su inteligencia a trabajar" y contrapuso la inteligencia "real" de Alegría, con la del PP y su 'no por el no'. "Servir a tu país es arrimar el hombro, apoyar a tu gobierno cuando hay un tema importante. Qué fácil es decir que no, hay que ponerle tan poca imaginación e inteligencia... Pero qué importante y qué decisivo es decir 'sí', no a tu Gobierno, sino a tu país, a España", afirmó.

En su discurso, también realizó menciones al empresario estadounidense Elon Musk y al avance de la "ultraderecha" que, en su opinión, va a acabar en "un fracaso estrepitoso".

"Ellos se creen dioses. Pero la vida es otra cosa. ¿Qué va a salir de ahí? Va a salir un artefacto político que siempre se ha repetido en la historia cuando las ideas del progreso, de la cultura, la ciencia y la educación, cuando el avance social, con los afanes morales y la rectitud en la actitud pública, ganan espacios gigantescos a la igualdad, que es la gran seña de identidad de la democracia", zanjó.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2025
NVR/man