PSOE

Alegría afirma que "hay meses por delante" para conocer si dará el paso y sustituirá a Lambán en Aragón

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, evitó este martes pronunciarse sobre si finalmente dará el paso y se presentará como candidata para liderar el PSOE en Aragón en sustitución de Javier Lambán. "Hay meses por delante", contestó.

Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrada en el Palacio de La Moncloa, en la que señaló que no era el momento, ni el lugar, para postularse como posible candidata a las primarias del PSOE en Aragón.

"Cuando lleguemos al río, cruzaremos el puente", dijo la ministra para pedir calma ante las informaciones que apuntan que podría presentarse para ser secretaria general del partido en Aragón frente a otras posibles candidaturas, como la del presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez-Quero, afín a Lambán.

"En esta mesa no corresponde trasladar respuesta a esa cuestión y por tanto tenemos meses por delante", insistió la portavoz del Gobierno.

Sin embargo, su nombre cobra fuerza tras mantenerse como vocal en la Ejecutiva y negociar directamente la presencia aragonesa en este órgano ante el "vacío de poder" actual, según explicaron fuentes socialistas a Servimedia.

Así, se incluyó a la alcaldesa de Pedrola, Manuel Berges, como secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales. Asimismo, la lista del Comité Federal incluía a los aragoneses Teresa Ladrero y Ros Cihuelo (Zaragoza), Miguel Gracia (Huesca) y Herminio Sancho (Teruel).

Sin embargo, este lunes, el secretario provincial del PSOE-Zaragoza remitió a la dirección federal la "renuncia expresa" de Ladrero, alcaldesa de Ejea, a formar parte del Comité Federal. Las fuentes consultadas por Servimedia afirmaron que se trata de "una persona muy cercana a Lambán" y "no fue consultada para ver si quería ser parte de ese órgano", por lo que "por tensiones internas" rechazó el puesto.

Todos estos nombramientos despertaron al líder en Aragón, quien en una entrevista en Aragón Televisión este lunes criticó la "mala praxis" de la dirección nacional "con una legitimidad perturbada porque su destino va vinculado a quienes les impulsa”. Así, criticó que le sucedan candidatos desde Madrid. Las tensiones siguen sucediéndose para ver quién sustituirá a Lambán en esta comunidad.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
NVR/clc