ALDEASA REDUCE UN 12,4% SU BENEFICIO NETO EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía española Aldeasa, dedicada al comercio en aeropuertos, alcanzó durante el pasado año un beneficio neto atribuido a lasociedad dominante de 22,11 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,4% respecto al año anterior, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra de negocio consolidada de la empresa ascendió el pasado año hasta los 571,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% respecto al 2001.
Por líneas de negocio, la actividad comercial aeroportuaria aportó a Aldeasa unos ingresos por ventas de 539,6 millones de euros, un 8% más que en2001.
En los aeropuertos españoles se alcanzaron unas ventas de 442 millones de euros, que suponen un incremento de más del 11% con respecto al 2001, y la actividad internacional, que representa un 13,4% sobre ventas, se sitúa en 77 millones de euros.
La división de Palacios y Museos, expermientó un ascenso en sus ventas del 2,4%, alcanzando los 25 millones de euros durante el 2002.
Las actividades en los aeropuertos internacionales muestran un descenso en las ventas del 4,5%, tras alcanzar os 76,7 millones de euros. En esta reducción incidió la devaluación de las monedas pues, descontando este efecto, las ventas en este capítulo se hubieran incrementado un 1%.
Asimismo, en estas cifras también se refleja el cierre de las operaciones en Venezuela, Dinamarca y en uno de los aeropuertos chilenos que explotaba el grupo. También recogen las ventas en los aeródromos mejicanos de Cancún, Mérida y Cozumel.
Aldeasa señaló que, "si bien la situación internacional no es favorable para esta líea de negocio y está teniendo efectos negativos en países como Chile, el resto de concesiones internacionales han experimentado crecimientos en 2002".
Por otra parte, el grupo señaló que el gasto por pasajero, que aumentó un 9,4%, fue el principal motor de las ventas, a pesar de que el número de pasajeros registrado en los aeropuertos españoles ha sido ligeramente inferior al del año pasado.
Las ventas a viajeros con destino a tercer país han mostrado una mejoría a cierre de ejercicio, registrand incrementos en torno al 3,1% frente al 0,6% acumulado durante los nueve primeros meses del año.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
D