ALDAYA. TRANSPORTISTAS DE TODA ESPAÑA SE SOLIDARIZAN CON LA PLANTILLA, ACOMPAÑANDOLA EN SU CONCENTRACION SEMANAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Alditrans relaizaron hoy, como es habitual todos los lunes, un nuevo paro de cinco minutos para exigir a ETA la liberación de José María Aldaya, secuestrado por la banda terrorista desde hace 286 días.
En esta ocasión, los 16 empleados de Alditrans y los tres hijos de Aldaya, Oscar, Idoya y Txetxo, estuvieron acompañados por reresentantes del sector de transporte por carretera de toda España, el consejero de Transportes del Gobierno vasco, José Antonio Maturana, y 125 estudiantes de BUP y COU, representación de los alumnos del colegio Compañía de María de San Sebastián.
El secretario general del Comité Nacional de Transportes por Carretera, Juan Antonio Gaitán, alabó "la labor impagable" de los trabajadores de Alditrans, que se ha convertido en "un auténtico bastión contra la intolerancia".
Gaitán señaló que "la abnegaión y espíritu de compañerismo de estos trabajadores no conoce límites" y que las cuatro concentraciones que semalmente realizan mientras continúan con su trabajo "es una prueba contundente de ello".
Por su parte, el consejero vasco de Transportes, José Antonio Maturana, destacó la importancia de las muestras de solidaridad de la sociedad vasca y española a la familia Aldaya y a los empleados de Alditrans para que "no piensen que están solos". Pidió a ETA que tenga en cuenta que con sus acciones está reando en la "sociedad un clima de crispación inadmisible".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
C