ALDAYA NO SABIA NADA DE LAS MANIFESTACIONES DE SOLIDARIDAD CELEBRADAS DURANTE LOS ONCE MESES DE SECUESTRO

- Margarita Robles afirma que ETA está en el momento más bajo de su historia

MADRID
SERVIMEDIA

El empresario José María Aldaya no tuvo conocimiento durante los 341 días que permaneció secuestrado por ETA de las numerosas manifestaciones de solidariad celebradas en el País Vasco y en otros lugares del Estado exigiendo su liberación, según declaró a Onda Cero la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles.

"He visto una gran satisfacción en esa familia", comentó Robles. "Aldaya no sabía nada de todas esas manifestaciones a las que iban sus hijos y está abrumado por el calor de su familia -que lógicamente esperaba- y por el calor de los trabajadores de Alditrans y de toda la sociedad de Euskadi y de España, que han estado con él".

Segú la responsable de Interior, José María Aldaya "está muy emocionado. Ahora es una familia feliz, una felicidad que se merecen por esos momentos tan malos que han pasado. Ellos no saben cómo agradecer esa inmensa solidaridad que ha habido".

Sobre el hecho de que el empresario fuera liberado por sus secuestradores y no por las Fuerzas de Seguridad del Estado, Margarita Robles manifestó: "Me hubiera gustado más que le hubieran rescatado los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pero en estos momento la valoración que yo puedo hacer es una valoración de satisfacción".

ETA, EN SU MOMENTO MAS BAJO

A su juicio, a pesar de que la investigación de la policía no ha dado los frutos deseados, "después de once meses de tensión nos vamos a permitir el sacar también el aspecto positivo de la situación (...) Frente a una violación horrible de los derechos de una persona, una tortura permanente, ha habido una gran solidaridad de todo el pueblo y de la inmensa mayoría de la población de Euskadi".

Respeco a la posición en la que queda la banda terrorista tras la liberación de Aldaya y el supuesto pago de rescate, la secretaria de Estado de Interior indicó que ETA está en el momento más bajo de su historia en cuanto al número de comandos.

Sin embargo, recordó que "ETA está ahí, sigue matando, sigue secuestrando (...), y la reflexión de que está en su momento más bajo es desde el punto de vista objetivo en comparación con la evolución de treinta años".

Por otro lado, Margarita Robles lamentó que, desgraciadamente, los dos últimos años, como consecuencia de la crispación política que ha vivido este país, han existido ciertas fisuras en la unidad de los demócratas. La lucha contra el terrorismo se ha utilizado con una cierta finalidad partidista. De cara al futuro es fundamental que quien apoya la violencia vea enfrente a toda una comunidad unida que les dice que la violencia no es el camino".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
CAA