ALDAYA. ETA RECRUDECIO LAS CARTAS DE EXTORSION A EMPRESARIOS VASCOS AL FINAL DEL SECUESTRO DE ALDAYA

MADRID
SERVIMEDIA

José María Ruiz, secretario general de a Asociación de Empresarios de Guipúzcoa, Adegui, manifestó hoy a Servimedia que las cartas de extorsión de ETA a empresarios se han incrementado durante el secuestro de Aldaya y, sobre todo, en los días previos a la liberación del propietario de Alditrans.

"ETA ha utilizado el secuestro no sólo para extorsionar a la sociedad, sino para enviar cartas exigiendo el pago del impuesto revolucionario", dijo Ruiz, quien aseguró que Adegui ha recibido numerosas llamadas de las víctimas para hablar de su situción y de su impotencia para buscar una solución.

Ruiz señaló que, aunque la liberación es una de las mejores noticias de 1996, lo cierto es que el modo en que ha finalizado el secuestro es un motivo de preocupación, porque fortalece financieramente a ETA.

Argumentó que las cartas de extorsión que reciben los empresarios guipuzcoanos generan un ambiente negativo que paraliza las inversiones locales e internacionales, lo que pone en peligro numerosos puestos de trabajo.

"Tenemos que seguir deunciando la extorsión que el entorno terrorista ha estado ejerciendo a lo largo del secuestro como en los últimos días a algunos empresarios", dijo Ruiz. "Tenemos doble reacción, por un lado alegría por Aldaya, y por otro preocupación e indefensión por la extorsión".

El secreatrio general de Adegui expresó su confianza en que los políticos y la policía hagan todo lo posible para luchar contra secuestros como el de Aldaya y extorsiones como las que sufren los empresarios vascos por parte de ETA.

Riz señaló que no le puede reprochar a la familia que haya pagado un rescate, ya que "es una decisión absolutamente personal y desde el punto de vista humano tenían que hacer todo lo que pudiesen para hacer que el padre volviera a casa".

Calificó de "enormemente significativa" la actitud de los ciudadanos que "han estado dando el callo" en cada movilización, puesto que supone que existen esperanzas por un futuro mejor.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1996
VBR